Cómo usar la banca digital de forma segura durante fiestas de Navidad y Año Nuevo
Cómo usar la banca digital de forma segura durante fiestas de Navidad y Año Nuevo

Estamos a puertas de las celebraciones de fin de año, que en 2020 serán atípicas debido a la pandemia. Sin embargo, los peruanos no dejarán de hacer compras relacionadas con la temporada navideña. La diferencia es que hoy en día primará el canal digital.

En ese sentido, es necesario estar preparados y prevenir posibles ataques y fraudes cibernéticos.

Compartimos consejos para realizar transacciones digitales más seguras que recomienda Scotiabank.

  1. Protege tu equipo con una clave siempre

    Si utilizas la app de tu banco, procura que tu teléfono esté asegurado con clave para evitar que terceras personas puedan acceder a ella.

  2. Verifica dirección https con candado verde

    Al ingresar a la página web de tu banco revisa siempre que la dirección del sitio tenga “https” y un candado en la barra de direcciones.

  3. Usa una clave digital segura y única

    Recuerda que tu clave digital es un método seguro para confirmar tus operaciones, no es un código para presentar reclamos ni verificar tu identidad por lo que debes tener cuidado al compartirla.

  4. Nunca compartas tus claves

    Tu banco nunca te pedirá tu Clave Digital por correo para validar movimientos y te recomienda jamás compartirla por otros medios.

  5. No compartas tus datos en otras apps

    No guardes información confidencial de tus cuentas, tarjetas o productos bancarios en otras apps que no pertenezcan a tu banco.

  6. Revisa tus movimientos bancarios a diario

    Procura revisar los movimientos de tu tarjeta diariamente en la app, y si no reconoces alguna operación o consumo, bloquea tu tarjeta por el app (de ser posible) y comunícate rápidamente con tu banco.

  7. Llama a tu banco si te roban el celular

    En caso pierdas o te roben el celular, comunícate inmediatamente con tu operador para bloquear la línea y con tu banco para bloquear tus tarjetas.

  8. Evita dar click a páginas sospechosas o links enviados por email

    Al realizar compras por internet, revisa que la web sea confiable y segura. También, evita dar clic en páginas sospechosas y no creas en premios “fáciles” ni en nadie que te pida datos personales a cambio de algún tipo de beneficio.

Materials
  • Fuentes diversas

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea