La senadora colombiana Piedad Córdoba declaró que espera que las FARC liberen a algunos de los rehenes en su poder para abrir el camino al canje humanitario, mientras el Ejército de Brasil reveló que buscó sin éxito en su país a Ingrid Betancourt, secuestrada desde 2002.
La senadora colombiana Piedad Córdoba declaró que espera que las FARC liberen a algunos de los rehenes en su poder para abrir el camino al canje humanitario, mientras el Ejército de Brasil reveló que buscó sin éxito en su país a Ingrid Betancourt, secuestrada desde 2002.
"A las FARC les decimos que estamos esperando un gesto unilateral" para facilitar la concreción del intercambio de rehenes por guerrilleros presos, expresó Córdoba durante el Gran Concierto por la Paz en Colombia que se realizó anoche en Caracas, según informó la agencia noticiosa italiana ANSA.
Paralelamente, un alto jefe militar brasileño afirmó que el Ejército de su país realizó sin éxito tres operaciones para buscar en la selva amazónica un supuesto campamento de las FARC donde estaría Betancourt, la ex candidata presidencial colombiana secuestrada por esa organización guerrillera en febrero de 2002.
La senadora Córdoba venía gestionando junto con el presidente venezolano, Hugo Chávez, el canje de guerrilleros de las FARC presos y rehenes en poder de esa organización, hasta que el trabajo de ambos fue cancelado por el mandatario colombiano, Alvaro Uribe, a mediados del mes pasado.
Pese a esa decisión de Uribe, Chávez y Córdoba insistieron en que seguirán realizando esfuerzos por lograr un intercambio entre 500 guerrilleros presos y 45 secuestrados de las FARC, entre ellos Betancourt, tres estadounidenses y policías, militares y otros políticos colombianos.
Con la eventual liberación de los secuestrados, "el presidente Chávez le va poder decir al mundo con toda tranquilidad que trabajamos y que luchamos y logramos que regresaran a sus hogares", añadió anoche Córdoba.
En tanto, el jefe de la Segunda Brigada de Infantería de Selva del Ejército de Brasil, general Antonio Hamilon Mourao, reveló a la revista brasileña Epoca que entre julio y noviembre pasados esa fuerza realizó tres operativos buscando sin éxito a Betancourt.
"Hicimos una operación sigilosa", afirmó el general, quien describió que sus fuerzas recorrieron 60 kilómetros de selva virgen en la Serra do Macaco, en la frontera entre Brasil y Colombia.
Esas operaciones fueron efectuadas a pedido del Ejército colombiano, pero los militares brasileños no pudieron encontrar ningún indicio de que las FARC hayan pasado por el lado brasileño de la frontera, aseguró Epoca.