{flvremote}http://diariocorreo.pe/media/uploads/ninopaquistan_[640×480].flv&image=http://diariocorreo.pe/media/uploads/ninopaquistan.jpg{/flvremote}
(VIDEO) Zarar Ahmed de 12 años de edad, es uno de los pocos que logró penetrar la mansión en la que se ocultaba el terrorista Osama Bin Laden en Abbottabad – Pakistán.
{flvremote}http://diariocorreo.pe/media/uploads/ninopaquistan_[640×480].flv&image=http://diariocorreo.pe/media/uploads/ninopaquistan.jpg{/flvremote}
(VIDEO) Zarar Ahmed de 12 años de edad, es uno de los pocos que logró penetrar la mansión en la que se ocultaba el terrorista Osama Bin Laden en Abbottabad – Pakistán.
No tenía armas, sino sólo la intención de jugar con otros pequeños que allí residían junto a la misteriosa familia según narró en entrevista ofrecida a una agencia de noticias.
Ahmed mira a lo lejos y le indica a los camarógrafos de Reuters cuál era la misteriosa casa que solía visitar y que se acaba de convertir en una de las más famosas del mundo.
«Es la de los muros altos», explica con toda naturalidad. Este alumno de la escuela primaria de Abadabad, 80 kilómetros al norte de Islamabad, solía visitar a tres niños que vivía con dos mujeres en la mansión.
«Tenía dos esposas. Una hablaba en árabe y otra, en urdu», cuenta Zarar, «y tenían tres niños, una mujer y dos varones«. Se trata de uno de los pocos testigos que pueden contar qué pasaba dentro de la propiedad en la que las fuerzas estadounidenses dieron muerte al terrorista más buscado del mundo.
Ahmed dice que nunca vio a Osama Bin Laden dentro de la casa, pero describe cómo eran las inusuales medidas de seguridad en su pueblo: «Tenían una cámara en la puerta de afuera. Así podían ver a la gente antes de dejarlos entrar«.