Con el objetivo de identificar – a través de ruedas de negocios – potenciales compradores para la oferta exportable peruana, una delegación de empresas del subsector agro participará del 14 al 20 de octubre en una Misión de Prospección Comercial a los países nórdicos (Finlandia y Suecia).
El viaje organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) – y que cuenta con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) finalizará con la visita a la Feria Sial París.
Al respecto, la gerente de Agro de Adex, Giannina Denegri, manifestó que en los países nórdicos existe un nicho que no ha sido bien explorado y donde destacan productos naturales y orgánicos.
“En Finlandia y Suecia aprecian mucho ese tipo de productos y en tal sentido ya se exportó café, quinua y productos frescos” detalló la ejecutiva, que agregó también que la idea es “diversificar la oferta exportable a los países mencionados con una mayor variedad”.
Adex resaltó que hasta hoy son seis las empresas que han confirmado su participación. Ecosac, Innalsa, Corporación Oasis, Pam Export, Trasandina y Agrocondor formaran parte de la delegación nacional liderada por el gremio exportador – además de Promperú. Entre la oferta exportable que mostraron a los compradores nórdicos especialmente destacan productos como la quinua, maíz gigante, chía, maíz cancha, pallares, mangos, colorantes (carmín y norbixina), pimiento piquillo, pimiento morrón, entre otros.
Los exportadores tendrán una agenda marcada en Finlandia y Suecia, con visita a ambas embajadas peruanas en las referidas naciones y a los principales canales de comercialización (este último punto implica también para la visita a la capital francesa).
DATOS A TENER EN CUENTA
La Gerencia de Estudios Económicos de Adex señaló que aunque los países nórdicos (Finlandia y Suecia) son pequeños (en conjunto representan el 1.2% del Producto Bruto Interno mundial) cuentan con un gran nivel de desarrollo.
El PBI per capital de estas naciones fue de US$ 40 mil en el 2013 y se estima que dentro de cinco años pueda alcanzar los US$ 50 mil.
Las exportaciones No Tradicionales del Perú sumaron US$ 44.5 millones entre enero y agosto del 2014, lo que representó un aumento de 23$ con referencia a similar periodo del año pasado.
De ese monto, el rubro agropecuario y agroindustrial fue el que marcó el dinamismo con una aceleración de 21.59% tras facturar US$ 14.8 millones en ventas
Por Luis Miguel Guerrero.