El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Eduardo Amorrortu, señaló que entre los meses de enero y septiembre del año en curso, el monto de exportaciones registradas por las micro y pequeñas empresas (pymes), alcanzaron los US$ 159.4 millones, lo que reflejó un déficit en comparación a similar periodo del 2012.
En el marco de la inauguración de la “XI Convención Internacional de las Pymes con Visión Exportadora” el funcionario explicó que “la coyuntura es un poco difícil para las micro y pequeñas empresas, que se han visto afectadas por la crisis internacional, el tipo de cambio y los sobrecostos en la distribución física internacional”.
Amorrortu detalló además que en la actualidad existen 4,443 exportadoras bajo la condición de pymes y que muchas abandonan la actividad por tema de la problemática interna del sector al que corresponden o por el convulsionado panorama económico a nivel mundial.
“La crisis del mercado internacional y las condiciones adversas en el entorno interno, configuran un escenario poco alentador para las pymes, pero las estrategias que se implementen podrían remontar este escenario. Es empresario aquel que es capaz de traspasar los límites de lo imposible a través de la competitividad” comentó el presidente del gremio exportador agregando que los rubros No Tradicionales más desfavorecidos han sido el de Confecciones, textil, además del siderúrgico-metalúrgico.
En la convención se destacó a las pymes como una importante fuente productiva y generadora de empleo. Se dice que el 98% del empresariado peruano lo constituyen las micro y pequeñas empresas, que además emplean a cerca del 70% de la Población Económicamente Activa (PEA) y aportan más del 50% del Producto Bruto Interno (PBI).
Por Luis Miguel Guerrero.