La Oficina Comercial del Perú en Miami informó que desde el 10 de agosto pasado, los higos y granadas frescas del Perú ya se pueden exportar al mercado estadounidense, luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) aprobara su ingreso comercial.
Esta autorización – que abre además nuevas oportunidades para nuestra oferta exportable de perecederos en Estados Unidos – proyecta despachos de higo por un total de 5 mil toneladas hacia el referido destino, lo que representaría US$15 millones y US$30 millones.
Es importante mencionar que muchos productos procesados que se direccionan al país norteamericano contienen higo en diferentes presentaciones. Se puede encontrar en pasta, en polvo, pepitas, en dados y rodajas y también en contenidos de productos de belleza como humectantes naturales para la piel, jabones, fragancias y velas.
De esta manera, se abre una importante ventana comercial para nuestros exportadores agroindustriales, que además pueden aprovechar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, nación que en el 2015 – según un reporte del USDA – importó más de la mitad de los higos que consumieron sus pobladores. .
Respecto a la granada, la OCEX de Miami indicó que este fruto de forma natural o procesada, ha ganado gran popularidad entre los consumidores de Estados Unidos que buscan alimentos y productos sanos y nutritivos.
Las semillas o arilos de la granadilla se consumen frescos o procesados como jugo, té, suplementos para la salud o productos congelados.
Además, la granada es consumida en Estados Unidos principalmente por ciudadanos asiáticos con el 22% del total de consumo, y los hispanos, con el 19%.
Por Luis Miguel Guerrero.