A través de la Cancillería, el Perú reafirmó su posición de rechazo a la construcción de un muro en la zona fronteriza por parte del gobierno ecuatoriano, por considerar que dicha edificación constituye una violación de los acuerdo de Brasilia adoptado en 1998.
Durante la reunión entre autoridades de ambos países, realizada ayer en la ciudad de Huaquillas (a solicitud peruana), se dejó en claro, que la construcción del concreto – situado sobre la margen derecha del Canal Internacional de Zarumilla – puede traer consecuencias negativas para la población de Aguas Verdes (en Tumbes), debido al agravamiento de las inundaciones que se producirían por la construcción del muro.
Además, la Cancillería peruana remarcó que según el artículo 21 del Acuerdo de Bases de Brasilia, el país vecino de Ecuador está obligado a mantener una franja de 10 metros al lado derecho del Canal para su mantenimiento y limpieza, trabajo que podría verse afectado y originar un impacto socio-ambiental negativo.
Por otro lado, el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski aseguró que esta obra representa pérdidas económicas y sociales, ya que afecta el proceso de integración entre peruanos y ecuatorianos., el cual se inició hace 19 años.
Finalmente, la parte nacional sostuvo que la construcción del muro no expresa el espíritu de integración y fraternidad que se generó a partir del 26 de octubre de 1998, fecha en que se firmó Acta de Brasilia en el Palacio de Itamaraty.
https://twitter.com/CancilleriaPeru/status/875860381612335105
DEBES SABER QUE…
El tema se volverá a tratar entre los días 19 y 21 del presente mes, cuando los Cancilleres de Perú y Ecuador se reencuentren en la ciudad mexicana de Cancún, con ocasión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por Luis Miguel Guerrero.