Un halo solar apareció poco antes del mediodía en la ciudad de Lima y sorprendió a los ciudadanos quienes no dudaron en tomarse fotografías y publicarlas en sus redes sociales.
Dicho fenómeno óptico no es frecuente, pero se registra en verano y ocurre cuando la luz del sol es refractada y reflejada por cristales de hielo en la atmósfera superior de la Tierra.
Esto crea un anillo luminoso alrededor del sol, que puede ser blanco o de colores brillantes, y que a menudo se ve como un círculo completo alrededor del sol.
El IGP publicó una información detallada del fenómeno, pero a contiuación recomendó a los peruanos a «no mirar directamente el halo solar, pues puede ocasionar daño a los ojos».
Explicación científica (Vía ChatGPT)
Los halos solares pueden aparecer en cualquier época del año, pero son más comunes en invierno y en climas fríos, ya que requieren la presencia de cristales de hielo en la atmósfera superior.
También pueden ser más comunes en zonas cercanas a los polos, donde hay más cristales de hielo en la atmósfera, y en lugares con altitudes elevadas.
Lo cierto es que es un fenómeno impresionante y hermoso, y pueden ser una señal de que hay condiciones climáticas inusuales en la atmósfera. Sin embargo, no son peligrosos para la salud humana ni para el medio ambiente.


