La selección peruana de fútbol cayó en Barranquilla 2-0 ante el combinado local de Colombia, cuyos goles fueron marcados por el ahora jugador del Mónaco de la Liga francesa, Radamel Falcao García, y por Teófilo Gutiérrez. Con este resultado, el conjunto que dirige José Néstor Pekermán quedó a un paso de clasificar al mundial FIFA Brasil 2014.
Con Advíncula desde el inició en lugar de Farfán y Ballón acompañando a Retamoso como volantes de marca, el estratega táctico de Perú, Sergio Markarián, planteó un encuentro defensivo en general sin olvidar generar avances ofensivos mediante contragolpes.
Todo lo pensado por el técnico de nacionalidad uruguaya se vino abajo con la falta penal de Yotún sobre Camilo Zúñiga, pues a los 12’ Radamel Falcao García la canjearía por gol.
Antes y después del gol, Colombia era el que dominaba las acciones, cargando su juego principalmente por el lado derecho donde Zúñiga y Cuadrado con el apoyo de Aguilar provocaban más de una angustia para el rival, ya que Yotún nunca pudo resolver los problemas por esa banda, y en el apoyo Retamoso y Ballón erraron siempre y no le dieron el equilibrio al combinado nacional en este compromiso. Felizmente para los intereses peruanos, la escuadra local no estuvo compacta en situaciones de avanzada.
La primera acción de peligro generada por el once visitante, llegó a través de un remate de Paolo Guerrero que el meta Ospina desvió al córner. Tanto el delantero del Corinthians como también Claudio Pizarro lucharon por la recuperación del balón, al ver que la línea de volantes estaba desarmada y muy alejada de ellos. Ambos no pudieron más que cumplir un partido regular, donde muchas veces fallaban, por la razón de que el equipo estaba partido.
Sobre la media hora, Markarián dispuso la entrada de Farfán y Carrillo en lugar de Herrera y Yotún, respectivamente; con lo que Perú ganó en agresividad gracias al regular aporte del volante extremo del Schalke 04, quien tuvo la oportunidad de marcar el empate con un remate de tiro libre, pero el balón pegó en el palo. Minutos antes, Guerrero impactaría el esférico con golpe de cabeza pero sin consecuencias.
A los 44’ Colombia marcaría el segundo gol de la contienda, a través de un error compartido del conjunto patrio, cuando Aguilar avanzó libremente sin marca por el medio, cedió el balón a Torres y de inmediato éste habilitó al lateral izquierdo Armero, quien sólo por su lado (Advíncula no estaba en su zona) levantó centro hacia el área, para la llegada de Gutiérrez (le ganó la posición y espacio a Juan Vargas), el cual introdujo el balón en el pórtico custodiado por un dubitativo (en esta acción) Raúl Fernández.
Para el complemento, ninguno de los elencos propició ataques con peligro, sólo hubo aproximaciones. Perú mejoró su accionar pero hasta el minuto 60’, de allí hasta el final terminó confundido en sus líneas. Farfán se echó a jugar por el medio, Carrillo se movilizaba por las bandas pero de manera improductiva, y es que entregaba hacia atrás el balón al no tener con quien compartirlo o cuando tenía el espacio necesario para levantar un centro al área rival elegía la individual perdiendo la redonda.
Pizarro seguía luchando sin hacer un buen partido y Guerrero lo mismo al no tener en quien apoyarse. El “9” peruano acabó frustrado al no tener ocasiones de gol y ello originó que en algunas jugadas reniegue a tal punto de convertirse en un engreído. El ejemplo más claro se sitúa sobre un avance del delantero del Corinthians de Brasil, donde terminan cometiéndole falta. Acto seguido, el rebote lo toma nuevamente el conjunto peruano y lejos de acompañar la jugada para buscar el descuento, Guerrero prefirió quedarse en el piso quejándose en vez sumarse al ataque. Hay faltas que duelen, pero esta vez Paolo – a mi criterio – pudo levantarse e ir hacia delante pues dicho avance pudo tener consecuencias favorables.
La frustración peruana no pasó solamente por el lado de Guerrero, sino también que Carlos Zambrano se contagió, a tal punto de salir expulsado por doble tarjeta amarilla al ocasionarle falta a Radamel Falcao García.
Por el lado colombiano, sin exigirse manejó el encuentro, tocando el balón y haciendo pasar los minutos. Los locales sin lucir; fueron superiores a Perú simple y llanamente funcionaron como equipo y fueron efectivos, ante un Perú impetuoso, luchador, pero resquebrajado en sus líneas (por las ausencias de Ramírez y/o Cruzado – hecho que al final lo hizo carecer de ideas. Por ello se desprende que para Markarián, el once patrio debe contar sí o sí con elementos claves como lo mencionados anteriormente.
Con la derrota Perú descendió al séptimo puesto de la tabla de posiciones de las clasificatorias con 14 unidades y tendrá como próximos rivales a Uruguay (en Lima – 6 de septiembre) y Venezuela (de visita el 10 de septiembre).
DECLARACIONES
Sergio Markarián: «Cuando visualizamos esta fecha doble, pensamos que después quedaban cuatro partidos porque nuestros rivales directos son Uruguay y Venezuela. A Ecuador había que ganarle porque sino no tendríamos chances. Pasara lo que pasara aquí (Barranquilla), nuestra chance está en esos 2 partidos (Uruguay y Venezuela), hay chance todavía».
Claudio Pizarro: «No puede ser posible que nosotros mismos perdamos los partidos. No fuimos inteligentes. Nosotros somos mejores y yo confío en este equipo. Podemos ganar los próximos partidos, pero por falta de inteligencia en momentos como este perdemos”.
Jefferson Farfán: «Cometimos dos errores y nos anotaron, el partido ya se perdió y debemos de pensar en lo que viene. Nos quedan dos finales – ante Uruguay y Venezuela – y hay que ganarlas, tuvimos nuestras chances pero no pudimos anotar. En el medio no estuvimos muy ordenados y Colombia es fuerte y lo demostró».
Carlos Zambrano: «Fue una jugada fuerte y el árbitro ya me había hablado. Fue una jugada de fútbol y ya está (sobre su expulsión). Se vienen partidos claves contra Uruguay y Venezuela, rivales directos y ahí tenemos que pelear nuestra clasificación».
Paolo Guerrero: «Estoy muy mal en la parte física, me siento cansado ya que vengo con una saturación de partidos en un torneo como el brasileño que es muy exigente. Espero prepararme mejor para lo que viene, va a ser duro y es un reto que tengo presente».
OTROS RESULTADOS |
||
CLASIFICATORIAS – F14° |
||
ECUADOR |
vs |
ARGENTINA |
1 |
1 |
|
4′ |
Sergio Agüero |
|
Segundo Castillo |
17′ |
|
VENEZUELA |
vs |
URUGUAY |
0 |
1 |
|
27′ |
Edinson Cavani |
|
CHILE |
vs |
BOLIVIA |
3 |
1 |
|
Eduardo Vargas |
15′ |
|
Alexis Sánchez |
18 |
|
32′ |
Marcelo Moreno Martins |
|
Arturo Vidal |
90′ |
POSICIONES |
|||||||||
EQUIPOS |
PUNTOS |
DG |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
|
1 |
ARGENTINA |
26 |
16 |
13 |
7 |
5 |
1 |
25 |
9 |
2 |
COLOMBIA |
23 |
14 |
12 |
7 |
2 |
3 |
21 |
7 |
3 |
ECUADOR |
21 |
5 |
12 |
6 |
3 |
3 |
17 |
12 |
4 |
CHILE |
21 |
0 |
13 |
7 |
0 |
6 |
21 |
21 |
5 |
URUGUAY |
16 |
-3 |
12 |
4 |
4 |
4 |
18 |
21 |
6 |
VENEZUELA |
16 |
-4 |
13 |
4 |
4 |
5 |
10 |
14 |
7 |
PERU |
14 |
-5 |
12 |
4 |
2 |
6 |
12 |
17 |
8 |
BOLIVIA |
10 |
-9 |
13 |
2 |
4 |
7 |
15 |
24 |
9 |
PARAGUAY |
8 |
-14 |
12 |
2 |
2 |
8 |
9 |
23 |
Decimoquinta jornada (6 de septiembre 2013) |
Paraguay–Bolivia |
Chile–Venezuela |
Perú–Uruguay |
Colombia–Ecuador |
Jornada de descanso: Argentina |
Decimosexta jornada (10 de septiembre 2013) |
Uruguay–Colombia |
Bolivia–Ecuador |
Paraguay–Argentina |
Venezuela–Perú |
Jornada de descanso: Chile |
Foto: Diario El Espectador de Colombia
Por: Luis Miguel Guerrero.