El presidente de la República, Alan García, no quiso abandonar la sede del colegio José Carlos Eguren sin lanzarle algunas interrogantes al Poder Judicial referidos a los casos “petroaudios” y “chuponeo”.
El presidente de la República, Alan García, no quiso abandonar la sede del colegio José Carlos Eguren sin lanzarle algunas interrogantes al Poder Judicial referidos a los casos “petroaudios” y “chuponeo”.
“Quién o quiénes pagaron las interceptaciones telefónicas (…) no solo en el caso de Discover (Petroleum) o en el caso del señor (Fortunato) Canaán sino en miles de casos de personas que han sido escuchadas en los últimos años y antes de este gobierno (…) el país tiene derecho a conocer quiénes son los delincuentes individuales o empresas que han contratado estos servicios que violan la Constitución y los derechos humanos”, señaló el jefe de Estado al término de la sesión del Consejo de Ministros.
García Pérez se preguntó por qué el Poder Judicial demora tanto en investigar y determinar quiénes estuvieron detrás de las interceptaciones y si hubo irregularidades en la concesión de lotes petroleros durante este gobierno.
“Ha pasado un año y ocho meses y resulta increíble que haya tanta paciencia y demora que sobresaltan a la opinión pública (…) como presidente tengo derecho a exigir celeridad y severidad en la identificación y en la sanción de esos temas”, comentó.
También se refirió a la presunta adulteración o borrado del material incautado a la empresa Business Track. “Parece que se han perdido algunas de esas comunicaciones y transcripciones telefónicas. Pero lo importante es que no se pretenda quitarle su carácter de prueba al resto del material”, recomendó a fin de poder tener pruebas contra los responsables.
“No podemos permitir que en este enredo se pretendan invalidar todas las pruebas. Está en manos del Poder Judicial y del Ministerio Público tomar con celeridad el tema y proceder a la identificacion y sanción de los responsables de esos dos delitos”, remató.