Serán 143,000 las mesas de votación que se abrirán en todo el país a partir de las 08:00 de Ciudad de México.
Estas elecciones son las más controladas de la historia de México, con más de 28,000 observadores, 700 de ellos internacionales, y cerca de un millón de ciudadanos participando como responsables de mesa elegidos por sorteo o representantes de los partidos políticos.
“En el 99.9% del total de las casillas hay tres o más representantes de partido y no habrá ninguna sin representación partidista (…). Tantos ojos y tantas voluntades serán una garantía adicional“, dijo el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés.
LOS PROTAGONISTAS. Pero son cuatro los candidatos disputan la presidencia de México, pero desde ya se anticipa el retorno al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México por más de 71 años, hasta el 2000.
Enrique Peña Nieto, del PRI, licenciado en Derecho, de 45 años. Fue hasta septiembre pasado gobernador del estado de México (centro), el más poblado del país, de donde es oriundo.
Andrés Manuel López Obrador, de la coalición de izquierda Movimiento Progresista (PRD, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano).
Josefina Vázquez Mota, del gobernante Partido Acción Nacional (PAN).
Gabriel Quadri, del Partido Nueva Alianza (Panal).