Una caída de 23.8% en el mes de mayo sufrieron las exportaciones de la región Lambayeque, las que totalizaron una suma total US$ 75.6 millones. El dato lo dio a conocer la gerente general de la Asociación de Exportadores (ADEX) con sede en Chiclayo, Patricia Fernán-Zegarra Miranda, informó que dicha caída es en comparación al mismo periodo del año 2011 donde los envíos al extranjero fueron de US$ 99.2 millones.
Indicó además que el sector más afectado es el No Tradicional, cuya contracción fue del 41%, motivo por el cual instó a los empresarios lambayecanos a diversificar mercados con el objetivo de no perder su producción.
El principal motivo de la caída de las exportaciones en dicha región, se debe a la crisis económica que existe aún en Estados Unidos – principal mercado de exportación para el Perú y Lambayeque a la vez – el cual ha disminuido sus compras en un 26.5%. Otro importante mercado que ha hecho negocios con Lambayeque pero por menos de la mitad de compras acostumbradas (63.8%) es España, país que ha demando en menos proporción los productos del genero capsicum, como los ajíes o pimientos.
La gerente de ADEX en Chiclayo, agregó que mercados como el de Colombia, Brasil, Uruguay, Rusia, y Nueva Zelanda fueron los destinos que más crecieron en el mes de mayo en consideración a exportaciones de Lambayeque y aconsejó a los empresarios de dicho punto del país a participar en la IV Feria Expoalimentaria, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Por Luis Miguel Guerrero.