Un reporte de la web AGRODATA PERU señala que las agroexportaciones peruanas mantuvieron el ritmo creciente al finalizar el primer trimestre del año en curso, toda vez que sumaron envíos por casi US$ 863.95 millones (alrededor de 479.83 millones de kilos), cifra que representó un aumento de 21.2% respecto a los despachos realizados durante similar tramo del 2013, donde la facturación llegó aproximadamente a US$ 712.88 millones (cerca de 425.66 millones de kilos).
Al respecto, Fernando Cilloniz, especialista en temas agrarios, manifestó que el superávit registrado se debió a la gran demanda de los diferentes mercados internacionales por la uva fresca y mango; es decir, el mismo argumento que dio hace días el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) cuando informó sobre las exportaciones agrarias durante el primer bimestre.
Lo más destacable en los tres primeros meses del 2014, es el incremento que ha mostrado el sector frutícola, donde las uvas frescas elevaron sus envíos a 80% en relación A enero, febrero y marzo del año precedente). Caso contrario, sucedió con los espárragos, producto vegetal cuyos despachos durante el tramo estudiado han iniciado de manera baja” explicó el ejecutivo.
(Con datos de la web Agraria.pe)
Por Luis Miguel Guerrero.