Las exportaciones de menestras incrementaron su facturación entre enero y marzo respecto a similar periodo del 2017.

La Asociación de Exportadores (exportaciones-regionales-sumaron-mas-de-us-7700-millones-en-el-primer-trimestre/">ADEX) reportó que, entre los meses de enero y marzo del año en curso, las exportaciones de menestras-durante-el-2014/">menestras peruanas registraron una facturación de US$ 11 millones 655 mil, monto que representó un aumento de 28% respecto al primer trimestre del 2017.

De acuerdo al Sistema de Inteligencia ADEX Data Trade, la variedad que lideró los envíos de menestras nacional al exterior fue el frijol-castilla-tomo-impulso-en-el-primer-semestre/">frijol de palo, que sumó ventas por US$ 3 millones 429 mil (crecimiento de +41%). Luego siguieron el pallar con demandas por US$ 2 millones 733 mil (+57%), frijol castilla (+8%), frijol seco, rojo, haba y tarwi.

Por Otro lado, Estados fue el principal destino de las menestras peruanas con compras en los primeros tres meses del 2018 por US$ 2 millones 657 mil. Muy cerca, lo escoltó Colombia con pedidos por US$ 2 millones 464 mil.

Destacaron además – dentro de una lista de 38 importadores – Canadá (US$ 1 millón 145 mil), España y Puerto Rico.

Luis Miguel Guerrero Dávila.

Luis Miguel Guerrero

Periodista (redactor y reportero) de www.enlinea.pe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.