En una entrevista exclusiva con EnLinea.pe, Iván Marchena, alto ejecutivo FinTech y destacado educador Web3, explicó las principales alternativas para convertir criptomonedas en soles en Perú. Aunque el método P2P sigue siendo ampliamente utilizado, existen otras opciones que pueden facilitar el proceso.
Opciones para convertir cripto a soles en Perú
Marchena destacó que, si bien la compraventa entre pares (peer-to-peer o P2P) es la opción más común debido a su flexibilidad y facilidad, hay otras maneras de realizar esta conversión.
1. P2P en plataformas de intercambio
Muchas personas en Perú utilizan exchanges como Binance, OKX y Huobi para comprar y vender criptomonedas con soles a través de la modalidad P2P. Este método es descentralizado y permite realizar transacciones sin intermediarios bancarios, lo que lo hace accesible incluso en mercados con regulaciones restrictivas.
2. Exchanges locales con soporte en soles
Algunas plataformas peruanas permiten comprar y vender criptomonedas con depósitos y retiros en soles directamente desde cuentas bancarias locales.
Ejemplo: Buenbit y Buda.com ofrecen servicios donde los usuarios pueden intercambiar criptomonedas como Bitcoin y USDT por soles sin necesidad de recurrir a P2P.
3.Cajeros automáticos de criptomonedas
Aunque todavía son poco comunes en Perú, algunos cajeros permiten la conversión de Bitcoin y otras criptomonedas en efectivo.
Estos cajeros funcionan con un sistema de código QR y pueden encontrarse en algunas ciudades de América Latina.
4.Tarjetas cripto
Empresas como CoinBase y Crypto.com ofrecen tarjetas de débito vinculadas a cuentas cripto, lo que permite realizar pagos en establecimientos locales o retirar dinero en cajeros automáticos.
Estas tarjetas convierten automáticamente las criptomonedas en la moneda local al momento de la transacción.
5. Servicios fintech con integración bancaria
Algunas fintech en Perú han comenzado a ofrecer servicios que permiten la conversión directa de criptomonedas a soles mediante transferencias bancarias.
Estos servicios buscan integrar la tecnología blockchain con el sistema financiero tradicional para facilitar transacciones más rápidas y seguras.
Desafíos y el futuro de las criptomonedas en Perú
Marchena señaló que la regulación es un factor clave en la evolución del mercado cripto en Perú. “Aún no hay una normativa clara, lo que genera incertidumbre en algunos usuarios y empresas. Sin embargo, la adopción de criptomonedas sigue creciendo y las opciones para convertirlas en soles se están diversificando”, explicó.
Con el avance de la tecnología blockchain y la creciente adopción de activos digitales, es probable que nuevas soluciones sigan surgiendo en el país, brindando a los usuarios mayor flexibilidad y seguridad en la conversión de criptomonedas a moneda local.
Conclusión
Para los peruanos que buscan convertir sus criptomonedas en soles, existen múltiples opciones que van desde el tradicional P2P hasta soluciones más innovadoras como tarjetas cripto y fintech especializadas. La elección del método dependerá de la necesidad de cada usuario, la velocidad de la transacción y los costos asociados.