ChatGPT revoluciona WhatsApp con nuevas funciones de voz e imagen
ChatGPT revoluciona WhatsApp con nuevas funciones de voz e imagen

La integración de ChatGPT en WhatsApp ha dado un paso significativo con la incorporación de nuevas funcionalidades que enriquecen la experiencia del usuario. OpenAI ha anunciado que su chatbot ahora puede procesar mensajes de voz e interpretar imágenes enviadas a través de la aplicación de mensajería de Meta.

Interacción mediante mensajes de voz

Anteriormente, la comunicación con ChatGPT en WhatsApp se limitaba a mensajes de texto. Con la última actualización, los usuarios pueden grabar notas de voz que el chatbot analizará y responderá en consecuencia. Esta función es especialmente útil para aquellos que prefieren la comunicación oral o que están en movimiento y no pueden escribir.

Por ejemplo, es posible enviar una nota de voz larga y ChatGPT la transcribirá en texto, lo que resulta ideal para reuniones, clases o cualquier situación donde se requiera un registro escrito. Además, la IA podrá interpretar el tono de voz y responder de manera más contextualizada, mejorando la naturalidad de la interacción.

Análisis de imágenes

Además de los mensajes de voz, ChatGPT ahora puede procesar imágenes enviadas por los usuarios. Esto permite obtener información detallada sobre una fotografía específica.

Si un usuario envía la imagen de un monumento o un lugar turístico, la IA podrá ofrecer datos históricos y curiosidades. De igual manera, al compartir la foto de un plato de comida, ChatGPT identificará los ingredientes e incluso proporcionará una receta para prepararlo. En el ámbito educativo, esta funcionalidad puede ser utilizada para el reconocimiento de texto en imágenes, facilitando la extracción de información de documentos escaneados o fotografías de apuntes.

Acceso directo a cuentas premium

Otra mejora significativa es la posibilidad de que los usuarios inicien sesión en sus cuentas de ChatGPT directamente desde WhatsApp. Esto significa que los suscriptores de las versiones Plus y Pro pueden acceder a funciones avanzadas sin salir de la aplicación de mensajería.

Entre los beneficios para los usuarios premium se incluyen:

  • Mayor potencia: Acceso a modelos de lenguaje más avanzados que ofrecen respuestas más precisas y completas.
  • Mayor rapidez: Respuestas más rápidas incluso cuando la demanda es alta.
  • Nuevas funciones: Acceso a características exclusivas como la generación de imágenes y la creación de contenido más sofisticado.

Esta integración es especialmente beneficiosa para aquellos con acceso limitado a Internet o con restricciones de almacenamiento en sus dispositivos, ya que elimina la necesidad de instalar una aplicación separada para ChatGPT.

Cómo empezar a usar las nuevas funciones

Para aprovechar estas nuevas capacidades, los usuarios deben agregar el número de contacto oficial de ChatGPT en WhatsApp y reiniciar la aplicación. Una vez hecho esto, el chatbot aparecerá en la lista de contactos, permitiendo una comunicación fluida a través de texto, imágenes y mensajes de voz.

Con estas innovaciones, OpenAI refuerza su compromiso de hacer que las conversaciones impulsadas por inteligencia artificial sean más convenientes y atractivas para millones de personas en todo el mundo. WhatsApp, por su parte, se convierte en un canal aún más versátil, donde la IA potencia la manera en que las personas interactúan y acceden a información en su día a día.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea