La Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), refirió que durante el primer trimestre del 2013, el departamento de Arequipa facturó envíos al exterior por US$ 805.36 millones, logrando una participación del 42.6% dentro de la Macro Región Sur.
El total facturado por las regiones de la parte sur del país durante los primeros tres meses del año fue de US$ 1,890.4 millones. Al líder Arequipa, le siguió Moquegua (31.6%), Cusco (14 %), Puno (7.4%), Tacna (3.1%) y Madre de Dios (1.4%).
Del total de envíos realizados desde Arequipa, la partida Minerales de cobre y sus concentrados, fue la que más se exportó con una representación del 44.2%, mientras que Canadá se convirtió el principal mercado destino con el 25% de participación sobre la partida señalada.
Moquegua despachó productos por US$ 597.14 millones de dólares (-15.7% en relación al mismo periodo del año precedente). “Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado” se erigió como la principal partida arancelaria con el 86.5% de participación, siendo China el principal comprador de este producto (44.2%)
Por su parte, Cusco vendió productos externamente por un total de US$ 264.3 millones, valor que significó un aumento de 57.1% con respecto al primer trimestre del 2012.
“Minerales de cobre y sus concentrados” se comportó como el producto más solicitado con el 83.9% del total facturado por la región cusqueña en los primeros 90 días del año, teniendo a China como principal socio comercial (26.2%).
Puno vendió a los diversos mercados internacionales por un total de US$ 139.94 millones (-35.6%).
Su principal partida de exportación fue Oro en las demás formas en bruto, que representó el 93% del valor exportado para el primer trimestre del 2013 y Suiza se consolidó como su principal mercado (89.9%).
Tacna tuvo despachos que ascendieron a US$ 57.8 millones, equivalente a una caída de 19.3 por ciento en comparación al primer trimestre del 2012.
El principal producto exportado por esta región fue Cátodos y secciones de cátodos de cobre refinado, con una participación de 23.7% del valor exportado en el primer trimestre del 2013. Chile fue el país que más se abasteció, al representar el 34.5% del total exportado.
Por último, los envíos de Madre de Dios sumaron US$ 25.9 millones, con un incremento de 399% contra el primer trimestre del 2012.
Oro en las demás formas en bruto es la partida fue vendida con el 87.3% del valor exportado durante el primer trimestre del año. Estados Unidos fue el principal comprador de este producto, con el 72.2% del total.
(Con información de Agencia Andina)
Por Luis Miguel Guerrero.