La ministra de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Magali Silva, reportó que la Rueda de Negocios que se realizó dentro del marco de la Feria ExpoAmazónica 2015 habría generado transacciones por US$ 6 millones para los próximos 12 meses.
“Las empresas participantes en esta rueda realizaron más de 750 citas, de las cuales tuvimos resultados por US$ 1,5 millones en negocios en mesa y con proyecciones de US$ 4,5 millones en los siguientes meses, cifra muy importante para las exportadoras de la región amazónica. Esta actividad se realiza como parte de la estrategia que apunta a la de diversificación de mercados y descentralización de oportunidades que ofrece el comercio internacional”, refirió Silva, quien además es presidenta del Consejo Directivo de PROMPERÚ.
Durante la Rueda de Negocios, celebrada el 14 de agosto en Madre de Dios (sede de la ExpoAmazónica) se dieron cita un total 125 empresas de la región anfitriona; además de Ucayali, Amazonas, San Martín, Huánuco y Cusco; quienes lograron tomar contacto con 15 compradores que representaron a empresas de Estados Unidos, Corea, Chile, Colombia, Brasil, Panamá y también 17 de Lima y Cusco.
La ministra Silva detalló que “los productos más demandados fueron castaña, café, cacao, madera y sus derivados y productos exóticos de la biodiversidad como pulpas de copoazú, camu camu, arazá, además de chía, sacha inchi, maíz mote y cecina.
Asimismo, afirmó que “los compradores invitados por Mincetur y PROMPERÚ resaltaron la calidad y variedad de la oferta exportable amazónica”.
Finalmente, informó Mincetur que dicha rueda de negocios es la quinta de carácter macro regional que se realiza en el marco de la Expoamazónica; feria cuyo objetivo es promover la inserción en el mercado internacional de la oferta exportable de las pequeñas y medianas empresas de la Amazonía.
Por Luis Miguel Guerrero.