El sexteto del Deportivo Géminis de Comas debutó en la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino (LNSVF) con un triunfo sólido y contundente sobre su similar de Divino Maestro con parciales de 25-6, 25-12 y 25-17 en 57 minutos.
Más allá de los errores cometidos por ambos conjuntos , las comeñas, que en esta temporada son dirigidas por el brasileño Marco Queiroga, cumplieron una gran labor en materia ofensiva dentro del campo del Coliseo miraflorino Niño Héroe Manuel Bonilla jugando con gran movilidad y generando sus puntos a través de un fácil armado, excelente ataque (38-14).y bloqueo (10-1). En lo que respecta desaciertos, el sexteto dirigido por Carlos Rivero Cometió 18 y las ganadoras dos menos.
Sólo en el tercer set, Géminis – campeón nacional 2011-12, bajó su accionar pero siempre controló el compromiso con importantes jugadoras como la dominicana Cindy Rondón, Diana De La Peña y hasta la experimentada Sara Joya, que participo dentro del último episodio. Precisamente las dos primeras mencionadas lideraron el ataque de su escuadra con 13 y 10 puntos anotados, respectivamente.
Por el lado del Divino Maestro; Elizabet Marquez fue la máxima anotadora con 6 unidades, lo que deja a las claras que el sexteto derrotado tuvo un pobre accionar en aspecto ofensivo.
CRISTAL IMPUSO CONDICIONES SOBRE TÚPAC AMARU
La primera semana de la temporada 2015-16 de la LNSVF se cerró con el encuentro donde el “6” de Sporting Cristal superó por 3-0 al Túpac Amaru con parciales de 25-19, 25-17 y 25-23 en una hora con 11 minutos.
El elenco rimense dirigido por Edwin Jiménez sacó la diferencia por la vía del ataque (41-30 la ventaja en puntos), ante un sexteto que luchó y jugó de igual a igual pero que no pudo controlar la mayor productividad ofensiva de su oponente.
Los demás números del duelo fueron equilibrados. Las celestes sumaron más puntos de servicio (5-2) y el cuadro entrenado por Heinz Garro apenas cometió dos errores más que su adversario (22-24). Mientras tanto, en el bloque hubo igualdad (5-5).
La atacante “cervecera” Karla Ortíz fue la máxima anotadora del encuentro con 16 puntos registrados, seguida por su compañera Mabel Olemar con 12 unidades.. Por su parte; Desiree Gold y Milagros Hernández fueron las principales ofensivas del conjunto del Tupac Amaru con 12 puntos en su haber.
A continuación detallo la programación de los encuentros de la próxima semana, los cuales se jugarán en el mismo escenario (Niño Héroe Manuel Bonilla de Miraflores).
SEGUNDA SEMANA |
|||
Viernes 20 de noviembre |
|||
07:30pm |
Regatas Lima |
vs |
Túpac Amaru |
09:00pm |
U. San Martín |
vs |
Divino Maestro |
Sábado 21 de noviembre |
|||
04:00pm |
Deportivo Géminis |
vs |
Deportivo Jaamsa |
06:00pm |
Alianza Lima |
vs |
|
Domingo 22 de noviembre |
|||
04:00pm |
U. San Martín |
vs |
Circolo Sportivo Italiano |
06:00pm |
Divino Maestro |
vs |
Túpac Amaru |
Foto: Federación Peruana de Voleibol.
Por Luis Miguel Guerrero.