La revolución social es hacer que la política sectorial del Estado esté integrada en diversos aspectos y no individualizada enfatizó hoy la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, durante su escueto discurso ofrecido en el marco de la inauguración del Foro “Las Voces del Desarrollo y la Inclusión Social” organizado por el ministerio que lidera Fiorella Molinelli.
Qué es la revolución social según la perspectiva que estamos manejando? Es cambiar la forma en que hemos trabajado usualmente en el Estado, en que nos vemos como sectores aislados y cada uno trabajando por algunas metas importantes, pero no focalizadas en el ciudadano, en la persona que tiene los requerimientos”, manifestó.
En tal sentido precisó que las obras a ejecutarse deben hacerse en base a las necesidades de las comunidades del área rural, indígena y amazónica.
https://twitter.com/pcmperu/status/920295363571044352
“Esta es la idea de integrar a todos los sectores, mirando con focos claros las metas sustantivas que nos hemos planteado, de reducción de la pobreza monetaria y extrema. Pero también mirando los temas multidimensionales que implica esa pobreza en servicios básicos que son fundamentales. Y mirando obviamente lo que es la reducción de la desigualdad”, remarcó.
https://twitter.com/pcmperu/status/920295026206429184
INVITA AL SECTOR PRIVADO Y A LA SOCIEDAD CIVIL
En otro momento, la premier consideró que el sector privado y la sociedad civil también deben integrase a la idea de revolución social que tiene el gobierno que lidera el presidente Pedro Pablo Kuczynski.
“Podemos trabajar no solo como lo vemos desde el lado público, sino podemos aproximarnos de esta manera más integrada desde el lado también privado y de la sociedad civil. Entonces, nuestra invitación es que hagamos juntos esa revolución social”, puntualizó.
https://twitter.com/pcmperu/status/920296415481516032
Foto: Oficina de Prensa de la PCM.
Por Luis Miguel Guerrero Dávila.