Categorías
Negocios

Se inicia implementación del plan para exportar nuevos productos agrícolas a Brasil

Con el firme objetivo de aumentar la oferta exportable peruana hacia Brasil, la Oficina Comercial del Perú (OCEX) de Sao Paulo inició la implementación del plan de acceso de nuevos productos agrícolas hacia el mencionado país vecino.

Dentro de la relación de nuevos productos que se desea exportar a la nación denominada como el “gigante sudamericano” se encuentran las mandarinas y los tangelos, cuyo ingreso se desea conseguir este año, pues Brasil ha facturado estos frutos en lo que va del año por un valor de US$ 8 millones.

Además, se encuentran los arándanos, granadilla, granada, pimientos, tomates y flores cortadas.

La Ocex de Sao Paolo detalló que actualmente se exportan al Brasil un total de 28 productos agrícolas que han logrado una exportación anual de US$ 80.88 millones en el 2014, con un crecimiento del 49%. El Plan busca ampliar las exportaciones agrícolas a US$ 100 millones en el 2016.

Cabe resaltar que este plan es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA).

OTRAS GESTIONES

Asimismo, nuestro país viene realizando las diligencias respectivas para la restitución del ingreso de granos de café, cuya exportación ha sido suspendida sin justificación.

Por otro lado, se desea ampliar el área de origen del tomate que solo se puede exportar el que se produce en Pachacamac. Este fruto puede ser una excelente alternativa para las regiones del sur del Perú, inclusive haciendo uso de la carretera interoceánica hacia los estados de Acre, Rondonia y Amazonia

Por Luis Miguel Guerrero.

Categorías
Negocios

Exportaciones de tangelos registran un buen crecimiento

Entre los meses de enero a julio del 2012, las exportaciones de tangelos frescos aumentaron en 24% con respecto a los mismos meses del año precedente, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú).  El mismo ente, señaló además, que en dicho periodo las exportaciones sumaron US$ 19.5 millones.

Países Bajos (Holanda), es el principal mercado de este producto, al sumar ventas por US$ 6.7 millones, seguido por Estados Unidos con 4.9 millones, Reino Unido con 3.4 millones e Irlanda con 971,911 dólares. Por continentes, Europa, lidera los envíos peruanos, con el 69% del total exportado.

ComexPerú, además señaló que los tangelos vienen ascendiendo un promedio 10% anual desde el año 2007.

Entre las principales empresas exportadoras de tangelos frescos o secos son Consorcio de Productores de Fruta (con un monto de 5.3 millones de dólares y un crecimiento de 17% respecto al mismo período del 2011). Continúa Procesadora Larán con 4.2 millones de dólares (+32%), Empacadora y Procesadora Huamaní con 2.4 millones (+10%) y Cía. de Exportaciones y Negocios Generales (Coexa) con 1.8 millones (+20%).

Por Luis Miguel Guerrero.