Mientras el Perú sigue avanzando en la estrategia que expone ante la Corte Internacional de la Haya para solucionar el diferendo marítimo con Chile, el país del sur considera vital un próximo recambio que ocurrirá en dicha instancia internacional.
Mientras el Perú sigue avanzando en la estrategia que expone ante la Corte Internacional de la Haya para solucionar el diferendo marítimo con Chile, el país del sur considera vital un próximo recambio que ocurrirá en dicha instancia internacional.
Según el diario El Mercurio, sucede que la Corte de Justicia de la Haya, con sede en Holanda, deberá reemplazar al venezolano Gonzalo Parra Aranguren, uno de los dos jueces latinoamericanos del tribunal de 15 miembros y su reemplazo se elegirá entre el colombiano Rafael Nieto Navia y el brasileño Antonio Cancado Trindade, ambos ex presidentes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Para Chile, Nieto no es buen partido y menos amigos pues fue presidente del tribunal arbitral que votó contra Chile en el litigio de Laguna del Desierto. Y aunque fuentes de la Cancillería de ese país aseguran que "es poco probable" que Chile presente un candidato a llenar el cupo y "que está evaluando" a quién darle el voto, por lógica el único aceptable es Cancado Trindade.
Los postulantes deben ser propuestos oficialmente por los grupos nacionales de la Corte Permanente de Arbitraje (CPA, también con sede en La Haya). Y allí el grupo chileno, formado, por los juristas Ximena Fuentes, Eduardo Vio, Hugo Llanos y Edmundo Vargas, ya adhirió a la candidatura del brasileño.