La Ministra de Justicia, Rosario Fernández, advirtió que las personas que promuevan actos de violencia en la paralización que se anuncia para este lunes en el Cusco serán enjuiciadas y sometidos a la ley, especialmente si pone en riesgo la propiedad y bienes públicos.
La Ministra de Justicia, Rosario Fernández, advirtió que las personas que promuevan actos de violencia en la paralización que se anuncia para este lunes en el Cusco serán enjuiciadas y sometidos a la ley, especialmente si pone en riesgo la propiedad y bienes públicos.
En declaraciones a Canal 7, Fernández consideró que los promotores de la paralización han demostrado total "intransigencia, falta de capacidad de reflexión y de diálogo" e indicó que dicha medida de fuerza carece de todo fundamento. Indicó que los organizadores tendrán que atenerse a las consecuencias legales por eventuales comportamientos irreflexivos.
"La población está asistiendo a una actitud irreflexiva de quienes están promoviendo la violencia, pues no hay ningún fundamento para esta actitud", dijo al periodismo.
La ministra de Justicia dejó en claro que el Estado hará respetar la ley y recalcó que toda diferencia puede resolverse en una mesa de diálogo. Autoridades de la región Cusco anunciaron la realización de una paralización indefinida, por la norma aprobada en la víspera por la Comisión Permanente del Congreso respecto a la concesión de lugares que conforman nuestro patrimonio histórico.
La propuesta legal aprobada dispone que los gobiernos regionales aprueben previamente la relación de los bienes inmuebles en los que se podrá desarrollar dichos proyectos, la misma que deberá contar también con la opinión favorable del Instituto Nacional de Cultura.
La ministra Fernández indicó que las autoridades deben respetar el estado de derecho, pues de lo contrario el país corre el riesgo de volver la "Ley de la Selva".