Los limeños confían más en las noticias y la información que difunde la Internet que en lo que publica la prensa escrita, radio y televisión revela una reciente encuesta de la Universidad de Lima.
Los limeños confían más en las noticias y la información que difunde la Internet que en lo que publica la prensa escrita, radio y televisión revela una reciente encuesta de la Universidad de Lima.
De acuerdo al estudio, el 55.2% de las personas consultadas confía en la información propalada en páginas web. Le siguen la radio (54.8%), la televisión(45.9%), las revistas (44.3%) y los diarios (39.8).
En cuanto a la información de hechos políticos, el 58.4% de los limeños califica a la difundida en Internet como de muy buena o buena calidad. Cabe señalar que en este aspecto la percepción de los usuarios ha mejorado, toda vez que en un sondeo similar realizado en mayo del 2007 el 46.4% tenía una idea similar.
Asimismo, en cuanto a la televisión y la radio, la calidad de la información política ha empeorado en la primera (de 54.8% e mayo del 2007 a 44.1% en junio de este año) y ha mejorado ligeramente en la segunda (de 62% a 63.1%).
De otro lado, este sondeo arrojó que el 15.4% de los limeños navega en páginas de noticias e informaciones políticas e Internet, un 1.4% más en comparación con mayo del año pasado.
En tanto, un 42,5% de encuestados en Lima también considera que los medios de comunicación tienen una línea oficialista; es decir, cercana y simpatizante con el Gobierno, mientras que un 26% considera que tienen un carácter opositor.