En una escueta información, Luis Torres, director de Exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) detalló que en los primeros cuatro meses del año en curso, las exportaciones de alimentos no tradicionales se incrementaron 8.53%.
El crecimiento se evidenció principalmente por los envíos de frutas frescas y por la recuperación en las exportaciones de productos como los espárragos, uva, mango y granada; donde con esta última se ha realizado distintas investigaciones.
Entre los principales mercados de destinos a los cuales se despacharon los alimentos no tradicionales se encuentran los países de Latinoamérica, Estados Unidos y naciones europeas como España, Alemania y Holanda.
(Con información de Agencia Andina
Por Luis Miguel Guerrero.