La exportación de granos andinos tuvo un considerable crecimiento durante los primeros cinco meses del año.
[related_posts]

Gianina Denegri, gerente del sector Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX), detalló que las exportaciones peruanas de granos andinos alcanzaron los US$ 16.4 millones durante los primeros cinco meses del año en curso, reflejando un crecimiento del 46% en comparación al mismo periodo del año 2012, cuando el monto facturado fue de US$ 11.2 millones

 “Estos alimentos son algunos de los pocos que no cesan de crecer, aún en países que están atravesando inconvenientes en su economía”, señaló la ejecutiva a la vez que señaló que dichos envíos son liderados por la quinua que junto a la kiwacha, son muy requeridos en la Unión Europea y Estados Unidos, cuyos consumidores buscan también productos orgánicos y saludables.

 “Por ese motivo es importante que los productores mantengan esas características innatas”, resaltó.

Estados Unidos se consolidó entre enero y mayo del 2013, como el principal importador de los granos andinos nacionales, representando el 48% de las ventas totales, al registrar un monto US$ 7.8 millones.

Otros mercados relevantes dentro de los 28 países  a donde llegaron los productos fueron Australia (con un crecimiento del 172%)  y Canadá (destino que tuvo un superávit de 127%).

(Con información del Diario Perú 21)

Por Luis Miguel Guerrero.

Periodista (redactor y reportero) de www.enlinea.pe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + 19 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.