La Asociación de Exportadores (ADEX) señaló que el año pasado, las exportaciones de langostinos alcanzaron los US$ 129 millones, monto que representó incremento del 37.9% en comparación a los envíos realizados durante el 2012, donde sumaron US$ 93.5 millones.
El gremio empresarial detalló que el referido producto se despachó al exterior bajo cuatro partidas arancelarías, siendo la principal “Colas de langostinos con caparazón”. Asimismo destacaron tanto “Langostinos enteros congelados” como “Colas de langostinos sin caparazón congeladas”.
Estados Unidos se consolidó como el principal importador tras realizar compras por US$ 93.3 millones (13,664 toneladas). Dicho destino concentró el 65.7% del total de despachos efectuados por los exportadores nacionales.
A pesar de la crisis financiera que viene sufriendo, España se ubicó en la segunda posición de países demandantes durante el 2013, al adquirir el langostino peruano por un valor de US$ 18.8 millones (crecimiento de 14.5%)
En tercer lugar se consolidó Rusia (US$ 5.2 millones); seguido de Francia (Corea del Sur y Japón, respectivamente. En total fueron 15 los mercados internacionales a donde llegó el mencionado crustáceo, en el que destacaron también Ucrania, Tailandia e Israel.
(Con datos de la web Agencia Andina)
Por Luis Miguel Guerrero.