El gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima, Carlos García, informó que el año pasado, las exportaciones peruanas al mercado árabe sumaron US$ 150 millones 056 mil valor FOB, monto que originó una aceleración de +24.5% en relación a los envíos registrados durante el 2013, cuya facturación final fue de US$ 120 millones 535 mil (FOB).
Además, destacó que el rubro agro (alimentos) concentró el 46% del total de exportaciones No Tradicionales tras cerrar el año pasado con transacciones por US$ 21 millones 054 mil (valor FOB). Esta cifra, representó un aumento de +17.8% en comparación a las agroexportaciones con valor agregado despachadas en el 2013 (US$ 17 millones 878 mil valor FOB).
“En este grupo podemos destacar a los cereales, pues incrementaron sus exportaciones cuatro veces, entre ellos la quinua y en menor medida la kiwicha. Emiratos Árabes Unidos y Líbano, son los países que han aumentado la demandas por los referidos productos «, resaltó el ejecutivo.
García detalló que el mercado árabe está conformado por 21 países; siendo entre ellos los destinos más importantes de las exportaciones nacionales los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Argelia, Arabia Saudita y Egipto.
TEN EN CUENTA QUE…
El valor FOB (Free On Bord) es un Término de Comercio Internacional (INCOTERM) que se utiliza para operaciones de compra-venta.
Por Luis Miguel Guerrero.