La delegación peruana que participó en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, culminó en el 12° lugar de la tabla general tras lugar un total de 13 medallas (4 de oro, 3 de plata y 6 de bronce).
Es importante mencionar que en la web oficial de los Juegos Panamericanos (http://www.toronto2015.org/es), Perú aún registra 14 preseas, pues la organización tiene contabilizada el disco de plata del nadador Mauricio Fiol, quien quedó descalificado del certamen por dar positivo en el control del doping.
Si bien es cierto, esta es la mejor participación peruana en la historia de los Juegos Panamericanos en cuanto a la obtención de medallas de oro (superó las dos que se logró en Buenos Aires 1951 y a las únicas de México 1975, Caracas 1993 y Santo Domingo 2003; respectivamente), el deporte de nuestro país continúa en crisis por la falta de apoyo del gobierno y empresas privadas, La prueba concreta es que dentro de Sudamérica sólo se supera a Uruguay, Bolivia y Paraguay.
En tal sentido, el Estado principal y obligatoriamente– que aprovecha los logros de nuestros deportistas para tomarse las fotos respectivas con ellos e invitarlos por ejemplo al Congreso (en mi opinión, sólo para figurar), debe invertir y darle mayor importancia al deporte nacional.
Quizás es fácil escribir, pero hay que tener en cuenta de que el Perú será anfitrión de los próximos Juegos Panamericanos a través de Lima 2019 donde de manera imperativa se debe realizar una gran campaña a través de nuestros deportistas.
A continuación, detallo las 13 medallas que ha logrado nuestra delegación nacional en Toronto 2015.
MEDALLAS DE ORO – PERÚ |
||||
DEPORTISTA |
DEPORTE |
ESPECIALIDAD |
||
14-jul |
1 |
Francisco Boza |
Tiro |
Fosa masculina |
18-jul |
2 |
Gladys Tejeda |
Atletismo |
Maratón femenino |
23-jul |
3 |
Natalia Cuglievan |
Esquí Acuático |
Figuras |
24-jul |
4 |
Alexandra Grande |
Karate |
Femenino 61 kilos |
MEDALLAS DE PLATA – PERÚ |
||||
DEPORTISTA |
DEPORTE |
ESPECIALIDAD |
||
13-jul |
1 |
Diego Elías |
Squash |
Individual Masculino |
16-jul |
2 |
Talía Mallqui |
Lucha |
Estilo libre femenino 48 kilos |
25-jul |
3 |
Raúl Pacheco |
Atletismo |
Maratón masculina |
MEDALLAS DE BRONCE – PERÚ |
||||
DEPORTISTA |
DEPORTE |
ESPECIALIDAD |
||
13-jul |
1 |
Diego Elías y Andrés Duany |
Squash |
Dobles masculinos |
14-jul |
2 |
Mario Cuba y Katherine Winder |
Bádminton |
Dobles mixtos |
15-jul |
3 |
Mario Molina |
Lucha |
Hombres Grecorromana 66 kilos |
16-jul |
4 |
Yanet Sovero |
Lucha |
Estilo libre femenino 58 kilos |
17-jul |
5 |
Marko Carrillo |
Tiro |
50 m pistola masculino |
23-jul |
6 |
Alessandra Vindrola |
Karate |
Mujeres 55 kilos |
ESTADOS UNIDOS: CAMPEÓN DE LOS PANAMERICANOS 2015
Con un total de 265 medallas, de las cuales 103 fueron de color dorado; Estados Unidos se proclamó campeón de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, siendo escoltado por el país anfitrión –Canadá – que sumó 78 medallas de oro sobre un total 217 podios conseguidos.
Mientras tanto, Brasil fue la mejor selección sudamericana de este importante certamen deportivo tras finalizar en el tercer lugar con 41 medallas de oro y 141 en total. Luego siguieron Colombia (5°), Argentina (7°), Venezuela (8°) , Ecuador (9°) , Chile (11°) y recién Perú.
A continuación, muestro el cuadro del medallero general de loa Panamericanos 2015.
JUEGOS PANAMERICANOS TORONTO 2015 |
|||||
MEDALLERO GENERAL |
|||||
SELECCIÓN |
ORO |
PLATA |
BRONCE |
TOTAL |
|
1 |
Estados Unidos |
103 |
81 |
81 |
265 |
2 |
Canadá |
78 |
69 |
70 |
217 |
3 |
Brasil |
41 |
40 |
60 |
141 |
4 |
Cuba |
36 |
27 |
34 |
97 |
5 |
Colombia |
27 |
14 |
31 |
72 |
6 |
México |
22 |
30 |
43 |
95 |
7 |
Argentina |
15 |
29 |
31 |
75 |
8 |
Venezuela |
8 |
22 |
20 |
50 |
9 |
Ecuador |
7 |
9 |
16 |
32 |
10 |
Guatemala |
6 |
1 |
3 |
10 |
11 |
Chile |
5 |
6 |
18 |
29 |
12 |
PERÚ |
4 |
4 |
6 |
14 |
13 |
República Dominicana |
3 |
11 |
10 |
24 |
14 |
Jamaica |
3 |
4 |
2 |
9 |
15 |
Trinidad y Tobago |
3 |
3 |
2 |
8 |
16 |
Bahamas |
2 |
2 |
2 |
6 |
17 |
Puerto Rico |
1 |
1 |
13 |
15 |
18 |
Uruguay |
1 |
1 |
3 |
5 |
19 |
Santa Lucía |
1 |
0 |
0 |
1 |
20 |
Barbados |
0 |
1 |
2 |
3 |
21 |
Bolivia |
0 |
1 |
2 |
3 |
22 |
El Salvador |
0 |
1 |
2 |
3 |
23 |
Paraguay |
0 |
1 |
2 |
3 |
24 |
Panamá |
0 |
1 |
1 |
2 |
25 |
Antigua y Barbuda |
0 |
1 |
0 |
1 |
26 |
Granada |
0 |
1 |
0 |
1 |
27 |
Honduras |
0 |
1 |
0 |
1 |
28 |
Bermuda |
0 |
0 |
1 |
1 |
29 |
Costa Rica |
0 |
0 |
1 |
1 |
30 |
San Kitts y Nevis |
0 |
0 |
1 |
1 |
31 |
S. Vic y Granadinas |
0 |
0 |
1 |
1 |
TOTAL |
393 |
358 |
451 |
1174 |
Por Luis Miguel Guerrero.