La Oficina Comercial (OCEX) del Perú en Quito informó que entre enero y julio del año en curso, el Perú exportó a Ecuador un total de 378 productos textiles, de los cuales 159 han tenido resultados positivos tras crecer en conjunto 79%, pasando de US$8,5 a US$15,3 millones en comparación a similar periodo del año 2014.
Esta noticia es alentadora si se toma en cuenta que el gobierno viene aplicando salvaguardas a productos de diversos rubros. En el caso de los textiles, se ha impuesto una tasa de 25% para las confecciones y 5% para las telas e insumos.
Al respecto, la referida oficina que depende del MINCETUR, sostuvo que el aumento se ha dado tanto en productos afectos a la salvaguardia como en aquellos que no, destacando las confecciones de algodón en tejidos planos y de punto, así como las telas de algodón y sintéticas. Sin duda y pese a las restricciones señaladas, el consumidor ecuatoriano valora en gran medida la calidad de las telas y confecciones peruanas elaboradas con algodón peruano.
Entre los productos que han mostrado un importante dinamismo entre enero y julio se encuentran los tejidos de algodón con hilados de colores que pasaron de US$ 1,5 a US$ 3 millones en el periodo antes señalado (incremento de 96% en relación a igual tramo del año pasado). Cabe indicar que este artículo no está afecto a sobretasa.
De igual manera, los demás tejidos de punto crecieron en 121% a pesar de la sobretasa de 5% a la que están afectos, mientras los de punto de algodón crudo (también con una salvaguarda de 5%) subieron de US$278 a US$577 mil, produciendo un superávit 107%.
Por Luis Miguel Guerrero.