La inteligencia artificial fue utilizada para restaurar y colorizar fotos históricas del laureado escritor peruano Mario Vargas Llosa, ofreciendo en un video emotivo una perspectiva renovada y dinámica de momentos emblemáticos en la vida del Nobel de Literatura.
El proyecto, compartido en plataformas como Instagram y X (anteriormente Twitter), coincide con el 89 cumpleaños de Vargas Llosa. En la publicación, Manco expresa: «¡Con la inteligencia artificial, deseamos un feliz cumpleaños a Mario Vargas Llosa! Restauramos y damos vida a históricas fotografías que marcaron la vida de nuestro premio Nobel de Literatura.
Efectivamente, el video se constituye en un arte digital porque celebra no solo la obra de Vargas Llosa, sino también los espacios, los rostros y los momentos que lo acompañaron en el camino hacia la eternidad literaria.
Escenas históricas
Entre las escenas emblemáticas que parten de fotos restauradas y pasan a ser video está la visita de Vargas Llosa al bar La Catedral en 1969, uno de los lugares clave en su novela Conversación en La Catedral.
Momentos íntimos con su esposa Patricia Llosa, como su matrimonio civil en 1965 o un paseo familiar en el zoológico de Londres con su hijo Álvaro.
Retratos en grupo con íconos del Boom Latinoamericano como Gabriel García Márquez, Jorge Edwards y José Donoso también forman parte del trabajo que hizo Manco.
Imágenes de su juventud en la redacción del diario La Crónica, cuando era un reportero de apenas 15 años. Aparece además Julia Urquidi, su primera esposa, con quien se casó en 1955.
La IA al servicio de la cultura
El video ha generado una ola de reacciones positivas, destacando el buen uso de la IA que además combina experiencia periodística con conocimientos técnicos en inteligencia artificial.
La capacidad de la IA para dar vida a imágenes estáticas logra conectar generaciones a través de la tecnología, con lo cual estamos frente a un potencial de la IA frente a la preservación y difusión del patrimonio cultural.
Además de este homenaje a Vargas Llosa, Antonio Manco ha desarrollado diversos proyectos donde la inteligencia artificial juega un papel central en la animación y mejora de imágenes históricas.
Tecnología e IA
Su trabajo no solo destaca por la calidad técnica, sino también por la sensibilidad cultural con la que aborda cada iniciativa, consolidándolo como una figura clave en la intersección entre tecnología y cultura en el Perú.
Este innovador enfoque abre nuevas posibilidades para la conservación y revitalización de la memoria histórica, permitiendo que figuras emblemáticas como Mario Vargas Llosa sean apreciadas desde una perspectiva contemporánea, sin perder la esencia de su legado.
¿Qué herramientas usó?
Antonio Manco empleó un conjunto de herramientas avanzadas de inteligencia artificial para dar vida al video homenaje a Mario Vargas Llosa.
Utilizó Veo 2 de Google para generar animaciones fluidas a partir de fotografías estáticas, Recraft AI para restaurar y detallar las imágenes con gran precisión, y CapCut Magic Tools para destacar colorizar y mejorar expresiones faciales de manera realista.
A ello sumó herramientas personalizadas de edición y narrativa que permitieron presentar un producto visualmente impactante, adaptado para redes sociales y formatos documentales.