El Perú también participó en el Día Internacional Sin Carne, que se recordó el pasado 20 de marzo con una concentración en el Parque Central de Miraflores y cuyo objetivo es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de carne para evitar la crueldad y la violencia con la que se trata a los animales.(ver video)
El Perú también participó en el Día Internacional Sin Carne, que se recordó el pasado 20 de marzo con una concentración en el Parque Central de Miraflores y cuyo objetivo es ayudar a las personas a involucrarse en una dieta libre de carne para evitar la crueldad y la violencia con la que se trata a los animales.(ver video)
{youtube}xCb3KB06PQ8{/youtube}
De acuerdo a un video difundido hoy en youtube los manifestantes se expresaron con carteles sugiriendo además exponer al público a las bondades y beneficios de una dieta vegetal, mientras se promueven alternativas a la carne y los lácteos.
Las imagenes muestran a dos activistas en posición fetal dentro de un inmenso recipiente de tecnopor que imita a los utilizados en centros comerciales para almacenar carne, embutidos y otros alimentos.
Aunque en el Perú esta corriente no es muy difundida, el Día Sin Carne ha tenido un crecimiento explosivo desde 1985 y ha llegado a convertirse en una gran campaña educativa. Miles de personas de los 50 estados de Estados Unidos, y de muchos otros países como España, Chile, Colombia, Peru, Mexico, Argentina y Venezuela se vuelcan cada año a promocionar lo bueno de una dieta que prescinde de los productos animales.