Jalón de orejas. El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral que respalda el Jurado Nacional de Elecciones, exhortó nuevamente a los candidatos al Congreso a dejar de lado las expresiones ofensivas y los invocó al diálogo alturado y a la confrontación mesurada.
Jalón de orejas. El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral que respalda el Jurado Nacional de Elecciones, exhortó nuevamente a los candidatos al Congreso a dejar de lado las expresiones ofensivas y los invocó al diálogo alturado y a la confrontación mesurada.
Esta vez apuntaron contra los candidatos David Waisman (Solidaridad Nacional), Ronald Gamarra (Perú Posible), Carlos Raffo (Fuerza 2011) y Mauricio Mulder (Apra).
Como se recuerda Waisman dijo a un portal de noticias que su colega Carlos Bruce era como “una amiga” para el y agregó: “Ya que se asuma, ¿no?”. Como se recuerda Bruce defiende a la comunidad gay, aunque en ningún momento a asumido tener esa opción sexual.
Gamarra también es cuestionado pues escribió en su cuenta de Twitter: “Si Keiko quiere tanto a su madre, por qué la abandonó cuando papi Alberto ordenó que la electrocutaran”. Las declaraciones fueron criticadas pues en ese momento la madre de Keiko, Susana Higuchi, atravesaba por un problema grave de salud.
Sobre Mulder y Raffo, se dan cuenta del pleito subido de tono que protagonizaron en un canal de televisión. El documento de exhortación lleva las firmas de presidente del Tribunal, Fernando Vidal, así como de sus miembros César Landa, Marco Martos y Federico Arnillas.