http://www.youtube.com/watch?v=bBMAfPqEgyI (Video Blog Peruanista) Carlos Quiroz, conocido en el mundo blogger como «Peruanista», se dio una vuelta por Wall Street y decidió medir la temperatura entre los americanos sobre la posibilidad de que un banquero relacionado al centro financiero de los Estados Unidos sea presidente de un país en vías de desarrollo en alusión a Pedro Pablo Kuczynski – PPK.

http://www.youtube.com/watch?v=bBMAfPqEgyI (Video Blog Peruanista) Carlos Quiroz, conocido en el mundo blogger como «Peruanista», se dio una vuelta por Wall Street y decidió medir la temperatura entre los americanos sobre la posibilidad de que un banquero relacionado al centro financiero de los Estados Unidos sea presidente de un país en vías de desarrollo en alusión a Pedro Pablo Kuczynski – PPK.

«Peruanista», quien ha expresado abiertamente su simpatía por el candidato Ollanta Humala, pretende demostrar que el candidato presidencial de la Alianza por el Gran Cambio no podría ser un buen presidente, debido a que los americanos desconfían de los banqueros.

Para Quiroz puede haber un claro conflicto de intereses en torno a PPK, quien -según dijo- trabaja para poderosos grupos económicos, pero a la vez pretende representar los intereses de un país en vías de desarrollo como Perú.

En los previos a la entrevista, Quiroz alude a la ciudadanía americana de PPK, pero comete un ligero error al señalar que el hoy candidato presidencial renunció a la ciudadanía peruana, lo cual, ya fue aclarado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cuando debatió una tacha sobre ese tema.

La pregunta de Quiroz fue:  ¿Puede un banquero de Wall Street ser presidente? Así, un americano quien además admite trabajar en Wall Street respondió:  «A veces el dinero no tiene valores morales». Una dama comentó: «Primero tendría que dejar de ser un banquero de Wall Street para ser presidente». 

Otro entrevistado comentó que sí votaría por un banquero para presidente, pero luego exclama con ironía: «Lo dirigirían como un negociado, los banqueros de Wall Street» y admite laborar en la Bolsa Americana.  

Quiroz también intentó conversar con gente que labora en la Bolsa de Valores de los EEUU, pero casi todos evitaron responder a su pregunta.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 2 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.