La Región Apurimac, una de las más pobres del país, pagó de sus arcas un total de 124 mil 279 soles a la controvertida ONG, Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), por la elaboración del Registro Único de Víctimas y Afectados por la Violencia.
La Región Apurimac, una de las más pobres del país, pagó de sus arcas un total de 124 mil 279 soles a la controvertida ONG, Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), por la elaboración del Registro Único de Víctimas y Afectados por la Violencia.
Según publica el Diario Correo, de acuerdo al portal institucional de la región, el desembolso se concretó en varias armadas y durante el año 2007, en mérito a un convenio firmado -vía licitación- el cual favoreció además de Aprodeh a otras dos ONG's.
Aunque suene paradógico fue el propio Consejo de Reparaciones (CR), que hoy preside Sofía Macher -muy vinculada a Aprodeh- el ente que sugirió la elaboración del registro como parte de un plan piloto.
Curiosamente se acuerda en una reunión del 6 de noviembre del año pasado que ese será el único registro válido para ser "considerado como victima de violencia política y acceder a una reparación individual o colectiva" en Apurimac.
Al respecto el legislador Mauricio Mulder rechazó tal acuerdo y recordó que la Comisión de la Verdad (CVR) contrató a Aprodeh y a otras ONG's -durante el gobierno de Alejandro Toledo- por la elaboración de un registro actualizado de víctimas.
"Ya se les pagó con dinero del Estado a pedido de la CVR, resulta que lograron 28 mil nombres pero luego inventaron que hay 69 mil víctimas y ahora con ese invento le encargan a las ONG´s hacer una nueva lista, pero eso no se puede hacer con dinero del gobierno regional..Allí veo una malversación de fondos", dijo Mulder a Correo.
Al respecto la funcionaria del gobierno regional de Apurimac, María Hinojoza, dijo a Correo que el dinero fue asignado de manera transparente y no ha sido cuestionado por ningún ente de control.
"Las ONG's ya cumplieron con entregar el registro, en el caso de Aprodeh se verificó las poblaciones de Aymaraes y Abancay a pedido del Consejo Nacional de Reparaciones", dijo.