La denominada Cumbre de los Pueblos, convocada en la misma fecha que la Cumbre de America Latina, Unión Europea y el Caribe (ALC-UE) en nuestro país se realizará en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el distrito de Independencia.
La denominada Cumbre de los Pueblos, convocada en la misma fecha que la Cumbre de America Latina, Unión Europea y el Caribe (ALC-UE) en nuestro país se realizará en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en el distrito de Independencia.
En reiteradas oportunidades, la Red Birregional Enlazando Alternativas, que impulsa el encuentro, denunció un boicot gubernamental para frustrar sus actividades. Incluso manifestó que las jornadas se podrían realizar en los parques y plazas de Lima, sin embargo el gobierno a través del premier Jorge del Castillo aclaró que permitirá y no interferirá en estos eventos.
Entre el 13 y el 16 de mayo, la denominada "cumbre alternativa" congregará a movimientos y a organizaciones sociales de la región y de Europa, que debatirán propuestas críticas al modelo económico de mercado y a los acuerdos comerciales. Además, se contempla varias audiencias del "Tribunal Permanente de los Pueblos", que "juzgará" éticamente a las empresas transnacionales.
Este cónclave se desarrollará en forma paralela a la Cumbre de Presidentes de América Latina, el Caribe y la Unión Europea (ALC-UE).