Según datos obtenidos desde el portal especializado Agrodataperu, el valor de las agro exportaciones nacionales sufrieron una contracción en el primer trimestre del año en curso del 10.2% con respecto a similar periodo del año precedente.
En tal sentido, en el tramo enero-marzo del 2013 los despachos totalizaron los 674.699 millones frente a los US$ 759.634 millones facturados en los primeros 90 días del 2012. En cuanto al volumen enviado a los diferentes mercados del exterior, estos tuvieron un débil incremento del 1.5% comparando los periodos señalados entre ambos años.
Desagregando la información, se tiene que en enero de este 2013 los despachos alcanzaron los 295.446 millones, en febrero 212,819 millones y por último en marzo 166.433 millones.
El producto con más participación tuvo en cuanto a las exportaciones fue la uva con US$ 123.723 millones), seguido del espárrago en sus tres partidas (frescos, congelados y conservas) con US$ 114.827 millones, mango frescos, con US$ 86.9 millones; y café en grano, US$ 45.169 millones.
Otros productos destinados al exterior fueron los bananos, con US$ 21.899 millones; mango-trozos, procesados, congelados con US$ 21.535 millones; alcohol etílico-etanol US$ con 21.296 millones; leche evaporada con US$ 20.416 millones; alcachofas en conservas con US$ 17.984 millones; cacao (8 partidas) con US$ 16.573 millones, capsicums tales como pimiento morrón, rocoto, ají amarillo con US$ 12.491.546; entre otros.
(Con información de Agraria.pe)
Por Luis Miguel Guerrero.