El viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, sostuvo que el Estado ha eliminado más de 600 trámites, los cuales no tenían sentido alguno o duplicaban los procesos y por ende el tiempo relacionado a la exportación e importación de productos.
En tal sentido, muchos de estos papeleos – que fueron creados en otro contexto y/o tiempo – tenían hasta 30 años de antigüedad, al punto de ser ya innecesarios y anacrónicos.
Señaló además que gracias a la creación y formalización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), se han reducido procedimientos desde un número de 900 hasta 290, toda vez que los trámites se realizan ahora de manera electrónica lo cual reduce los plazos de espera para una licencia de exportación o importación”.
Posada refirió que tramites como el certificado de Digesa (Dirección General de Salud Ambiental) se demoraban por un simple sello o porque requería la revisión de varias dependencias del Estado. “Es así que se levantó toda la información en las entidades del Estado involucradas y se decidió reducir la lista de procedimientos” puntualizó
(Con información de la web del Diario Perú 21)
Por Luis Miguel Guerrero