El co-gerente de la Central Piurana de Cafetaleros (Cepicafé), Santiago Paz López, proyectó que dicha entidad exportaría este año 800 hectáreas métricas de cacao, lo que representaría un superávit del 33% en relación a lo enviado durante el 2013 a los diferentes mercados internacionales (600 toneladas).
Dicho análisis se traduce – según lo manifestado por el ejecutivo – en que se comenzará a producir 150 hectáreas de cacao en Piura; en segunda instancia, al alto potencial del producto en regiones como San Martín, Amazonas, Tumbes y Cajamarca; donde Cepicafé cuenta con 200 hectáreas más (en conjunto) a través de sus asociados.
Paz López manifestó que “Piura produce un cacao nativo criollo de alta calidad (tipo blanco), que nos permite vender la tonelada a un precio promedio de US$4.000 frente a lo que cuesta el cacao convencional” (US$ 2.600 la tonelada en la Bolsa de Nueva York).
Además, el acopio en las otras regiones ha permitido que gran parte del cacao se venda a clientes que lo demandan todo el año. Se trata de compradores que valoran los productos orgánicos, de comercio justo y con trazabilidad, afirmó el co-gerente de Cepicafé, institución que produce además café, panela y jugos de fruta.
Estados Unidos, Francia y Canadá son los principales importadores del cacao peruana. La oferta exportable nacional se expande a mercados como Suiza, Italia, Irlanda, e Inglaterra.
SABIAS QUE…
Debido a su origen, características diferenciales, ventajas comparativas y la imagen del país como generador de productos de calidad con valor agregado; la Comisión Nacional de Productos Bandera (Coproba) otorgó la distinción de producto bandera al cacao.
Este producto se puede consumir en grano, polvo, manteca pasta, licor o chocolate.
Además, presenta las variedades criollo o nativo, forastero y trinitario (híbrido).
La regiones Tumbes, Piura, Amazonas, Cajamarca, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín, Cusco, Ayacucho; son las zonas productivas del cacao; cuya ventana comercial empieza en enero y finaliza en octubre.
Por Luis Miguel Guerrero.