A consecuencia de la disminución de las exportaciones (-17.6%) e importaciones (-4%), el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) señaló que en enero del presente año, la balanza comercial presentó u desbalance de US$ 783 millones.
Asimismo la entidad bancaria dio a conocer que los precios de los despachos nacionales direccionados a los diferentes mercados del exterior se desaceleraron -15.4% ocasionado principalmente por productos minerales.
«Los precios se vieron afectados por las bajas cotizaciones del cobre, oro, plata y gas natural” sostuvo el BCR, agregando además que “los volúmenes también se contrajeron por las menores embarcaciones de cobre, oro, petróleo y algodón«.
Respecto a los envíos de productos con valor agregado, el Banco Central de Reserva detalló que este sector generó un leve aumento (1%) gracias a la mayor facturación de los subsectores agropecuarios (+13.7%), pesquero (+37.7%) y textil (+2.4%).
Los rubros No Tradicionales que disminuyeron sus montos en enero del 2014 fueron el químico (-13.3%), y minerales no metálicos (-18.5%).
Asimismo, las compras internacionales también presentaron un déficit en cuanto a los precios (-3.8%) y en volúmenes (-2.6%): determinado principalmente por la poca demanda peruana tanto de insumos (-5.4%), bienes de consumo (-2.0%) y de capital (-2.7%).
«El comportamiento de este último fue en respuesta principalmente a una caída en los precios de transporte (-21.8 por ciento) y materiales de construcción (-21.1 por ciento), ello ante una menor dinámica de la inversión privada», refirió el BCR.
(Con datos de la web Agencia Andina).
Por Luis Miguel Guerrero.