Con mucha firmeza y contundencia, Novak Djokovic (1° ATP) superó con creces el debut del Abierto de Estados Unidos 2015 tras imponerse en una hora con 11 minutos al jugador brasileño Joao Souza (91° ATP).
El serbio, ganador del US Open en el 2011, impuso su jerarquía con gran decisión para consolidar siete quiebres en base a su gran devolución vía desde donde concretó 33 puntos contra sólo 6 de su rival, quien no pudo concretar posibilidades de ruptura.
Además, Djokovic dominó el compromiso a partir de un feroz servicio para ganar 36 de los 39 puntos que disputó con el primero (92% de efectividad) y ocho de 13 con el segundo (62%). Por si fuese poco, el número uno de la ATP mostró su talento en la net sumando 10 puntos.
Punto aparte, la estadística final señaló que el balcánico – que se enfrentará en dos días al austriaco Andreas Haider-Maurer (52° ATP) – registró 27 winners y 7 errores no forzados contra 10 puntos ganadores y 27 desaciertos de Souza.
Por su parte, el español Rafael Nadal (8° ATP), tuvo un debut auspicioso al derrotar por 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4 al croata Borna Coric (33° ATP). El ex número uno impuso el ritmo de juego para gestionar importantes puntos desde la devolución y asi obtener los breaks necesarios y concretar una victoria merecida que lo coloca en la siguiente fase donde se medirá ante el argentino Diego Schwartzman (74° ATP).
EL CAMPEÓN Y FINALISTA DEL 2014
Mientras tanto, el campeón del 2014, Marin Cilic (9° ATP) aprobó su primer examen tras derrotar por 6-3, 7-6 (3) y 7-6 (3) al argentino Guido Pella (94° ATP) en casi dos horas de partido.
Luego de consolidar un quiebre en 4 ocasiones que tuvo dentro del primer set, el croata se encontró a un duro rival que aunque no pudo dominar los pasajes del encuentro, supo contrarrestar y hacer fallar al campeón vigente para llevar el match a tie-breaks consecutivos. En ambas “muertes súbitas”, Cilic supo sacar ventaja de su potencia y de la mayor claridad para ejecutar sus puntos.
La primera sorpresa en varones, fue la eliminación del japonés Kei Nishikori (4 ° ATP), quien precisamente jugó la final del año pasado contra el campeón Cilic. El asiático quedó en el camino a manos del francés Benoit Paire (41° ATP), quien se adjudicó el triunfo con parciales de 6-3, 3-6, 4-6, 7-6 (8/6) y 6-4 en tres horas y 14 minutos de juego.
En los números finales, el galo concretó 64 puntos ganadores contra 34 del japonés pero en contraste Paire cometió más errores que Nishikori (67-36), con lo que se equilibró el duelo. La diferencia en el episodio final fueron los riesgos asumidos por el ganador, quien concretó 16 winners contra 5 del vencido para así lograr su única chance de quiebre.
Los resultados que se dieron en la jornada inicial del US Open fueron los siguientes:
31 DE AGOSTO |
||||||
RESULTADOS – 1° RONDA |
||||||
1 |
Novak Djokovic (SRB) |
6 |
6 |
6 |
||
Joao Souza (BRA) |
1 |
1 |
1 |
|||
Andreas Haider-Maurer (AUT) |
6 |
3 |
6(0) |
6 |
6 |
|
Vasek Pospisil (CAN) |
4 |
6 |
7(7) |
0 |
1 |
|
Teymuraz Gabashvili (RUS) |
7(8) |
0 |
4 |
6 |
||
Pablo Andujar (ESP) |
6(6) |
6 |
6 |
4 |
RET |
|
25 |
Andreas Seppi (ITA) |
6 |
6 |
7 |
||
Tommy Paul (EUA) |
4 |
0 |
5 |
|||
23 |
Roberto Bautista Agut (ESP) |
6 |
6 |
7(9) |
||
Pierre-Hugues Herbert (FRA) |
3 |
2 |
6(7) |
|||
Pablo Carreno Busta (ESP) |
6 |
4 |
6 |
6 |
||
Jerzy Janowicz (POL) |
3 |
6 |
2 |
4 |
||
Ricardas Berankis (LIT) |
6 |
6 |
4 |
2 |
7(7) |
|
Joao Sousa (POR) |
2 |
2 |
6 |
6 |
6(4) |
|
14 |
David Goffin (BEL) |
6 |
6 |
6 |
||
Simone Bolelli (ITA) |
4 |
1 |
2 |
|||
10 |
Milos Raonic (CAN) |
6 |
7(10) |
6 |
||
Tim Smyczek (EUA) |
4 |
6(8) |
1 |
|||
Fernando Verdasco (ESP) |
3 |
6 |
6(3) |
6 |
6 |
|
Tommy Haas (GER) |
6 |
1 |
7(7) |
3 |
1 |
|
Mardy Fish (EUA) |
6(5) |
6 |
6 |
6 |
||
Marco Cecchinato (ITA) |
7(7) |
3 |
1 |
3 |
||
18 |
Feliciano Lopez (ESP) |
7(7) |
6 |
6 |
||
Nikoloz Basilashvili (GEO) |
6(5) |
1 |
3 |
|||
32 |
Fabio Fognini (ITA) |
2 |
6 |
6 |
7(7) |
|
Steve Johnson (EUA) |
6 |
3 |
4 |
6(2) |
||
Pablo Cuevas (URU) |
6 |
3 |
6 |
6 |
||
Dudi Sela (ISR) |
2 |
6 |
4 |
1 |
||
Diego Schwartzman (ARG) |
6 |
6 |
6 |
|||
Elias Ymer (SUE) |
3 |
2 |
2 |
|||
8 |
Rafael Nadal (ESP) |
6 |
6 |
4 |
6 |
|
Borna Coric (CRO) |
3 |
2 |
6 |
4 |
||
Benoit Paire (FRA) |
6 |
3 |
4 |
7(8) |
6 |
|
4 |
Kei Nishikori (JPN) |
4 |
6 |
6 |
6(6) |
4 |
Marsel Ilhan (TUR) |
6 |
2 |
6 |
3 |
||
Radek Stepanek (R.CHE) |
0 |
6 |
4 |
2 |
RET |
|
Sam Groth (AUS) |
4 |
6 |
7 |
|||
Alexandr Dolgopolov (UCR) |
6 |
1 |
5 |
RET |
||
26 |
Tommy Robredo (ESP) |
6 |
6 |
6 |
||
Michael Berrer (ALE) |
2 |
2 |
4 |
|||
19 |
Jo-Wilfried Tsonga (FRA) |
6 |
6 |
6 |
||
Jarkko Nieminen (FIN) |
3 |
1 |
1 |
|||
Marcel Granollers (ESP) |
6 |
6 |
6 |
|||
Lukas Lacko (ESLVQ) |
2 |
3 |
1 |
|||
Sergiy Stakhovsky (UCR) |
6 |
3 |
7(7) |
6 |
||
John Millman (AUS) |
1 |
6 |
6(3) |
4 |
||
Illya Marchenko (UCR) |
3 |
6 |
5 |
|||
16 |
Gael Monfils (FRA) |
6 |
4 |
0 |
RET |
|
9 |
Marin Cilic (CRO) |
6 |
7(7) |
7(7) |
||
Guido Pella (ARG) |
3 |
6(3) |
6(3) |
|||
Evgeny Donskoy (RUS) |
6 |
6(3) |
6 |
6 |
||
Lucas Pouille (FRA) |
2 |
7(7) |
2 |
4 |
||
Mikhail Kukushkin (KAZ) |
6 |
6 |
3 |
|||
Yen-Hsun Lu (TPE) |
3 |
3 |
0 |
RET |
||
17 |
Grigor Dimitrov (BUL) |
6 |
6 |
6 |
||
Matthew Ebden (AUS) |
4 |
2 |
4 |
|||
27 |
Jeremy Chardy (FRA) |
6 |
6 |
6(6) |
6 |
|
Ryan Shane (EUA) |
2 |
1 |
7(8) |
2 |
||
Martin Klizan (ESLVQ) |
6(5) |
6 |
6 |
3 |
||
Florian Mayer (ALE) |
7(7) |
3 |
3 |
0 |
RET |
|
Filip Krajinovic (SRB) |
6 |
6 |
6 |
|||
Alejandro Gonzalez (COL) |
4 |
0 |
4 |
|||
7 |
David Ferrer (ESP) |
4 |
7 |
6 |
6 |
|
Radu Albot (MOLD) |
6 |
5 |
1 |
0 |
Foto: Web Oficial del Abierto de Estados Unidos.
Por: Luis Miguel Guerrero.