El ex presidente Alberto Fujimori comenzó a lanzar acusaciones contra su otrora ex asesor Vladimiro Montesinos y el general (r) Nicolás Hermoza Ríos, en el marco del juicio que se le sigue por supuesta violación de derechos humanos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que se produjeron en el marco de la lucha antiterrorista.
El ex presidente Alberto Fujimori comenzó a lanzar acusaciones contra su otrora ex asesor Vladimiro Montesinos y el general (r) Nicolás Hermoza Ríos, en el marco del juicio que se le sigue por supuesta violación de derechos humanos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que se produjeron en el marco de la lucha antiterrorista.
Sin embargo, el presidente de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, César San Martín Castro, a cargo del juicio por los casos Barrios Altos y La Cantuta, le hizo ver que esa versión tenía vacíos e incoherencias por lo que pidió le hiciera una serie de aclaraciones.
Entonces, Fujimori no supo qué contestar y cayó en serias contradicciones. Así, después de decir en las anteriores audiencias que Montesinos fue pieza clave en su gobierno y en la guerra contra el terrorismo, ahora dijo que no era así.
La intervención de San Martín sorprendió a Fujimori y su abogado, César Nakasaki. En la séptima audiencia de este juicio, en la mañana, el acusado se mostró cómodo, y relajado cuando el interrogatorio estuvo a cargo de su abogado.
NO SOY MILITAR
Nakasaki le hizo una serie de preguntas elaboradas especialmente para que desmienta las acusaciones en su contra y deslinde toda la responsabilidad de las violaciones a los derechos humanos en las FFAA y su asesor. Fujimori asumió lo bueno de la lucha antiterrorista y dejó a los militares, dirigidos por el general Nicolás Hermoza Ríos y Montesinos, como los únicos responsables de los crímenes ocurridos.