Ante la campaña que ha iniciado el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) para conseguir el estatus de fuerza beligerante ante la Unión Europea (UE) y no ser considerada terrorista, el presidente del Poder Judicial (PJ) del Perú, Francisco Távara, ordenó remitir a la sede del organismo internacional la relación de personas procesadas o condenadas por pertenecer a dicha agrupación y para que sea considerada en la lista de organizaciones terroristas de esta comunidad internacional.
Ante la campaña que ha iniciado el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) para conseguir el estatus de fuerza beligerante ante la Unión Europea (UE) y no ser considerada terrorista, el presidente del Poder Judicial (PJ) del Perú, Francisco Távara, ordenó remitir a la sede del organismo internacional la relación de personas procesadas o condenadas por pertenecer a dicha agrupación y para que sea considerada en la lista de organizaciones terroristas de esta comunidad internacional.
Távara Córdova dispuso que esta relación, que incluye los procesados y condenados por delitos de terrorismo y terrorismo agravado, se derive con carácter de urgencia vía Cancillería, según señala un comunicado del PJ señala que será la Sala Penal Nacional que envíe esta lista, ya que es el tribunal principal que procesa a los terroristas.
Entre las personas que están incluidas en esta relación se encuentra la cúpula del MRTA encabezada por Víctor Polay Campos e integrada por Miguel Wenceslao Rincón Rincón, María Lucero Cumpa, Peter David Cárdenas Schulte.
También, Alberto Gálvez Olaechea, Américo Gilvonio Conde, Emilio Villalobos Alva, Fernando César Martínez Sánchez, Nancy Esperanza Madrid Bonilla, Edgar Enrique Chahua Damián y Max Henry Rodríguez García, entre otros.
La Sala Penal Nacional ha fijado en 50 millones de nuevos soles por concepto de reparación civil que deberán abonar solidariamente los indicados sentenciados.
Asimismo, resolvió condenas que van desde los 32, 25,20,18 y 15 años de prisión efectiva, en concordancia con el Decreto Ley 25475 y el Código Penal vigente y demás normas relacionadas a los delitos de terrorismo y terrorismo agravado. Dicha información, contiene además los nombres de otras personas procesadas y sentenciadas por el delito de terrorismo en los diversos Juzgados y Salas Penales de Lima, así como de los Distritos Judiciales de la República.