Aunque todavía hay mucho par por rebanar en torno a la constitución de la nueva Mesa Directiva del Congreso, ayer el aprista, Mauricio Mulder, adelantó que su grupo político podría renunciar a presidir el Parlamento para el periodo legislativo 2008-2009.
Aunque todavía hay mucho par por rebanar en torno a la constitución de la nueva Mesa Directiva del Congreso, ayer el aprista, Mauricio Mulder, adelantó que su grupo político podría renunciar a presidir el Parlamento para el periodo legislativo 2008-2009.
En declaraciones al diario Correo, Mulder consideró que para ello sería necesario consensuar con grupos de oposición responsable como Unidad Nacional (UN) e incluso no descartó el inicio de un diálogo inmediato con su colega Luis Bedoya Reyes.
"yo estoy dispuesto a iniciar una conversación con Javier Bedoya el lunes mismo si fuese necesario…el Apra está dispuesto a cualquier renunciamiento con tal de estructurar propuestas de consensos mayoritarias en todas las bancadas. No estaremos a una Mesa haciendo cuestión de Estado", indicó.
Mulder aclaró que esa decisión la tomará el Apra en su momento pues tampoco su grupo político se va autovetar pues tiene un peso político como primera minoría en un Parlamento que necesita entendimiento.
"Unidad Nacional es una bancada importante así como otras, aunque desafortunadamente en ciertas votaciones nos sorprenden cuando se unen al grupo de Ollanta Humala pero consideramos que son un partido democrático", dijo.
Hay rebrote terrorista
De otro lado -en CPN Radio- el secretario general del Apra, Mauricio Mulder, sorprendió ayer al reconocer que "hay rebrote terrorista" en el país, no sólo por la actuación de Sendero Luminoso (SL), sino por la reaparición del MRTA con "indicios sólidos" de un supuesto financiamiento bolivariano.
"Hay que estar preocupados y en alerta, por supuesto hay un rebrote terrorista que ahora tiene una diferencia sustantiva porque hay personas con poder que son proclives al terrorismo, presidentes regionales, alcaldes y congresistas que tienen la posibilidad de cuadrar a fiscales y la policía para exigir la liberación de esta gente", dijo.
En ese sentido criticó que algunas bancadas de oposición insistan con la salida del ministro del Interior, Luis Alva Castro, lo que implicaría "darle gusto al terrorismo" para que cada vez que matan a alguien busquen tumbarse al titular de esa cartera.
El legislador de UN, Luis Galarreta, consideró prematuro negociar la composición de la Mesa Directiva del Congreso pero consideró lógico que su grupo político la integre.