El presidente boliviano Evo Morales sorprendió a propios y extraños al invitar hoy a su homólogo peruano Alan García a visitar la nación altiplánica para debatir sus diferencias y trabajar en la integración de los pueblos de Suramérica.
El presidente boliviano Evo Morales sorprendió a propios y extraños al invitar hoy a su homólogo peruano Alan García a visitar la nación altiplánica para debatir sus diferencias y trabajar en la integración de los pueblos de Suramérica.
"Para eso lo invito al compañero (presidente) Alan García a debatir nuestras diferencias, a discutir nuestra diferencias, (a) trabajar juntos" por la unidad de nuestros pueblos, expresó Morales durante su discurso en la localidad de Viacha, ubicado a 64 kilómetros de la ciudad de La Paz, donde entregó un hospital de segundo con cooperación de Cuba y Venezuela.
El Primer Mandatario manifestó que las principales diferencia que tiene con su homólogo peruano es la privatización de los servicios básicos, la privatización de la propiedad intelectual, que según él, García estaría aceptando al impulsar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos.
"Hay que debatir (nuestra diferencias) para que juntos, como presidentes, trabajemos por nuestros pueblos, por eso mi invitación para que venga a Bolivia. Discutamos y trabajemos por nuestra llamada confederación", dijo Morales.
Los presidentes de Perú y Bolivia han mantenido una discusión por los medios de comunicación que se inició durante la V Cumbre de América Latina, El Caribe y la Unión Europea, realizado en Lima, cuando Morales acusó a García y al presidente colombiano, Álvaro Uribe, de querer excluir a su país de la negociación comercial entre la Comunidad Andina (CAN) y la Unión Europea (UE).