Evo Morales

Evo MoralesEl Gobierno de Bolivia denunció el intento de asesinato contra el presidente Evo Morales y que supuestamente se llevaría a cabo en el aeropuerto de Santa Cruz, ciudad que reclama su independencia del país altiplánico.

Evo MoralesEl Gobierno de Bolivia denunció el intento de asesinato contra el presidente Evo Morales y que supuestamente se llevaría a cabo en el aeropuerto de Santa Cruz, ciudad que reclama su independencia del país altiplánico.

Dos hombres que portaban armas fueron detenidos el jueves por la policía en las inmediaciones de la terminal aérea, aunque quedaron en libertad por orden de la justicia cruceña pocas horas después.

"El jueves (…) fueron detenidas dos personas, que portaban un arma de guerra, un fusil mauser, con mira telescópica, con treinta cartuchos, treinta proyectiles de guerra, con efecto letal poderosísimo en manos de dos personas que estaban muy cerca del eje de desplazamiento del presidente," informó el ministro de la presidencia Juan Ramón de la Quintana.

"Denunciamos al país y al mundo que detrás de estas acciones de intento de magnicidio hay una trama, un plan siniestro que aún desconocemos sus verdaderos alcances, aunque conocemos las motivaciones. Pero ya se está empezando armar este rompecabezas de la conspiración," añadió.

El Gobierno ha informado en el pasado intentos de atentados contra Morales, pero es la primera vez en que se detiene a supuestos involucrados portando armamento cerca del presidente.

"Están llegando lejos, demasiado lejos quienes debieran responder a este proyecto político (del Gobierno) en el escenario del debate político y no en este campo de la ilegalidad, de la criminalidad," añadió el ministro en una entrevista a un canal estatal. El funcionario criticó la liberación de los supuestos implicados en el atentado, ordenada por el fiscal William Torres.

Lo calificó como el montaje de una estructura de encubrimiento en el rico departamento de Santa Cruz, en donde se concentra parte de la oposición derechista al mandatario indígena.

Santa Cruz aprobó a inicios de mayo su autonomía en un cuestionado referendo, visto como una declaración de guerra de la oposición a los planes del Gobierno de instaurar el socialismo en el empobrecido país. Este domingo se realizará otro referendo autonómico, esta vez en el departamento gasífero de Tarija.

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.