Los pobladores de Cañete, Chincha, Pisco e Ica creyeron por algunos segundos que volvían las imágenes del terremoto que afectó el sur del Perú el año pasado, pero sólo se trató de un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala de Richter que causó alarma sin daños personales, ni materiales.
Los pobladores de Cañete, Chincha, Pisco e Ica creyeron por algunos segundos que volvían las imágenes del terremoto que afectó el sur del Perú el año pasado, pero sólo se trató de un sismo de 4,3 grados de magnitud en la escala de Richter que causó alarma sin daños personales, ni materiales.
A las 8 y 38 minutos de la noche se sintió el movimiento que tuvo como epicentro a 8 kilómetros al oeste de la ciudad de Chincha, en el departamento de Ica, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Hernán Tavera, director del IGP, informó que el sismo tuvo una magnitud pequeña, pero se sintió con más intensidad en Chincha debido a la cercanía del epicentro.
Corresponsables radiales de RPP y CPN Radio informaron de algunos escenar de temor y desesperación que no pasaron a mayores.
Según Tavera estos movimientos telúricos son parte de la actividad sísmica normal que ocurre en nuestro país, especialmente frente a la línea costera (Tumbes a Tacna).