(Video cortesía RPP – Plus TV) La “Misión Milagro”, esquema de apoyo venezolano que realizó en el Perú centenares de intervenciones quirúrgicas a la vista, se retiró “prudentemente” del Perú ante la eficiencia de Essalud, señaló hoy el presidente Alan García.

 

 

(Video cortesía RPP – Plus TV) La “Misión Milagro”, esquema de apoyo venezolano que realizó en el Perú centenares de intervenciones quirúrgicas a la vista, se retiró “prudentemente” del Perú ante la eficiencia de Essalud, señaló hoy el presidente Alan García.

 

 

En clara contradicción con el argumento de Venezuela -país que advirtió una supuesta presión política del Perú- García dijo que mientras la seguridad social operó de cataratas a 20 mil peruanos en un año, el esquema de apoyo venezolano, hizo lo propio con 1,500 personas en dos años.

“La Misión Milagro, y en buena hora, operó 1,500 personas en dos años, y Essalud, en mejor hora, operó 25 mil personas en un año. Y esa es la mejor manera de demostrar cuál es la opción buena, la opción más eficaz, y entonces, la gente lo apoya”, remarcó.

Mencionó que en diálogo con el ex presidente norteamericano, Bill Clinton, quien encabeza una fundación que prevé realizar 50 mil operaciones de cataratas en cuatro años, destacó la eficiencia de Essalud en esta materia.

Según el mandatario, manejando el modelo de inversión, de desarrollo productivo, de crecimiento, para que salve a nuestro país de la crisis, y extendiendo los servicios sociales, la democracia en el Perú se consolidará.

“Podemos estar seguros que nuestra democracia social va a consolidarse, y al consolidarse, por largo tiempo, va a convertir al Perú como todos lo queremos, en una tierra de justicia social, en una tierra de crecimiento productivo, en una tierra de empleo, de calidad de vida, es decir, en una tierra de pan con libertad”, manifestó.

El mandatario inauguró esta mañana el Pabellón de Especialidades Médicas y Quirúrgicas en el Hospital Sabogal Sologuren, en el Callao, que se construyó con una inversión de más de ocho millones de nuevos soles.

Este nuevo pabellón beneficiará a más de un millón 200 mil asegurados chalacos, quienes tendrán podrán tener acceso a exámenes altamente especializados como litotricias para eliminar cálculos renales, tomografías y mamografías, entre otros.

En el acto también estuvo presente, el presidente ejecutivo de Essalud, Fernando Barrios Ipenza, médicos y especialistas del hospital Sabogal.

 

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 7 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.