El tenor peruano, Juan Diego Flórez, prepara un concierto en la ciudadela de Machu Picchu, acompañado de una orquesta venezolana, en la cual participará el reconocido director Gustavo Dudamel, quien lidera la Orquesta Juvenil Simón Bolivar, ganadora de un premio Príncipe de Asturias.
El tenor peruano, Juan Diego Flórez, prepara un concierto en la ciudadela de Machu Picchu, acompañado de una orquesta venezolana, en la cual participará el reconocido director Gustavo Dudamel, quien lidera la Orquesta Juvenil Simón Bolivar, ganadora de un premio Príncipe de Asturias.
“Lo que queremos es hacer un concierto en Machu Picchu con Gustavo Dudamel y la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela”, informó el tenor peruano Juan Diego Flórez hoy desde Madrid.
Esto sería parte del proyecto del peruano para implementar en nuestro país un sistema de orquestas juveniles similar al que dirige Dudamel en venezuela.
Cabe indicar que la modelo de orquesta ganó el premio Príncipe de Asturias el año pasado. Tras detallar que este concierto se daría en el 2012, Flórez explicó por qué se sueña con la ciudadela inca como escenario.
“Porque nos da mucha ilusión hacer un símbolo de Latinoamérica y porque esto es como una señal o un modo de hacer saber al mundo lo que estamos haciendo en Latinoamérica con la música”, explicó el tenor de 36 años, considerado el sucesor de Luciano Pavarotti.
LA MÚSICA COMO OPORTUNIDAD DE SUPERACIÓN
Juan Diego Flórez explicó que se busca emular el sistema de orquestas infantiles y juveniles en el Perú a fin de que sea una “posibilidad de abrirse paso con un instrumento”.
“Cuando supe de este sistema, de cómo funciona y de lo que logra, yo me llené de entusiasmo y comencé a trabajar para que esto se realice también en el Perú. Estuve en Venezuela, visité, me di cuenta, y ahora lo estamos realizando ya en Perú”, ahondó.
Cabe recordar que en marzo de este año, Juan Diego Flóres visitó, junto a José Antonio Abreu, fundador del sistema de orquestas venezolano, al presidente Alan García para comentarle su proyecto.
El tenor peruano ofrecerá mañana y el domingo en el Teatro Real de Madrid dos recitales que serán “los más difíciles” que ha hecho en su carrera, una trayectoria que esta estrella de la lírica de 36 años cuida con prudencia porque “no va de menos a más, sino de más a menos”. (Con información de El Comercio)