Tuvo que salir el ministro de Salud a decir que le ha pedido a la Contraloría de la República y a la fiscal de la Nación que investiguen las cuentas del Gobierno Regional de Puno, debido a la inacción de esta entidad en socorrer a los miles de damnificados por el frío en esa jurisdicción, para que el titular regional, Hernán Fuentes dispusiera algo concreto para contrarrestar el problema.

Tuvo que salir el ministro de Salud a decir que le ha pedido a la Contraloría de la República y a la fiscal de la Nación que investiguen las cuentas del Gobierno Regional de Puno, debido a la inacción de esta entidad en socorrer a los miles de damnificados por el frío en esa jurisdicción, para que el titular regional, Hernán Fuentes dispusiera algo concreto para contrarrestar el problema.

El funcionario público anunció ayer la puesta en marcha de un plan de contingencia que contempla el compromiso de los directores de las redes de salud para garantizar la presencia de personal médico en los establecimientos durante la temporada.

Además, indicó que la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha declarado la alerta verde en todos los hospitales y centros médicos de Puno.

Asimismo manifestó que la Subgerencia Regional de Defensa Civil implementará el plan Heladas 2009, mediante el cual se entregarán frazadas y abrigo a las localidades más afectadas.

CALEFACCIÓN SOLAR

En Lima, la ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Carmen Vildoso, informó que su portafolio diseña la propuesta de construcción de muros de calefacción solar para las viviendas de esas zonas altoandinas.

“Estos están dentro de las tecnologías de Sierra Productiva, pero planteados para crear microclimas que permitan calentar a los cuyes, pero nuestra propuesta será hacer estos muros en cada vivienda […]. Eso permitirá que sean más calientes y las familias, sobre todos los niños, estén más protegidos contra el frío”, afirmó.

PARA COLABORAR

Campaña Demos Calor a Puno

Liderada por Cáritas y Radio Programas del Perú, la campaña Demos Calor a Puno consiste, entre otras acciones, en recolectar frazadas y ropa de invierno (en buen estado y limpia), alimentos no perecibles, medicamentos para infecciones respiratorias y herramientas.


Usted puede llevar sus donaciones al almacén de Cáritas ubicado en calle Omicrón 492, Parque Internacional de la Industria y Comercio, Callao. Para mayor información puede llamar al teléfono 613-5205. (El Comercio)

 

Administrador de contenidos de Grupo Periodismo en Línea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 3 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.